• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

García Arocha: Gobierno solo aprobó 1,32% del presupuesto solicitado por la UCV para 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV García Arocha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2021

Cecilia García Arocha indicó que tienen estimaciones que en 2022 el Aula Magna de la UCV pueda abrir sus puertas de nuevo


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, indicó este martes 14 de diciembre que a pesar de la pandemia generada por la covid-19 esa casa de estudios graduó a 891 estudiantes en varias carreras, lo que a su juicio hace que sea un cierre del año 2021 positivo desde el punto de vista académico.

Sin embargo, recalcó que presupuestariamente se culmina el año con niveles negativos por no recibir los presupuestos ley correspondientes a 2020 y 2021, al tiempo que advirtió que en 2022 se aprobó solo el 1,32% de lo solicitado y que se se podría asignar máximo el primer trimestre del año que viene.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, García Arocha explicó que los actos de grado se están llevando a cabo en la plaza cubierta del Rectorado porque, pese a que ya el Aula Magna tiene activa la iluminación gracias a la Facultad de Ingeniería, la humedad, el daño en los aires acondicionados y la falta de limpieza dentro del recinto puede causar enfermedades respiratorias a quienes permanezcan dentro por largos periodos de tiempo.

En ese sentido, la rectora de la UCV pidió a la comunidad que puedan ayudar en la fumigación y limpieza de Aula Magna para que pueda volver a ser usado para los actos académicos, culturales o profesionales que esa casa de estudios organiza y esperan que para 2022 pueda reabrir sus puertas.

*Lea también: Consejero de la UCV: Desmovilización quedó evidenciada en abstención durante consulta

Comentó que no han podido sostener todavía una reunión con la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, para hablar acerca de la UCV. Explicó que solicitó una cita en días pasados pero aún no ha tenido respuesta. Por otro lado, García Arocha se mostró sorprendida porque relató que durante una reunión de Averu del lunes 13 circuló una convocatoria a una reunión del CNU a celebrarse este martes 14 de diciembre, que a su juicio fue aprobado en la gestión anterior.

Exhortó a Lucena y al mismo CNU de no llevar a cabo la cita debido a que tanto en la UCV como en otras universidades autónomas hay actos académicos y las autoridades no podrán asistir y por ende, solicitaron que ese  encuentro sea pospuesto para el 27 de enero de 2022.

Agregó que en ese tipo de reuniones debe conocerse la agenda con tiempo de antelación «y no el día antes».

Hizo hincapié en la necesidad de realizar elecciones dentro de las universidades en Venezuela para renovar las autoridades. No solo rectorales, sino en decanatos, facultades y en los centros de estudiantes.

*Lea también: García Arocha recuerda la importancia de la unión en el Día del Estudiante Universitario

Mencionó que en la UCV se hizo recientemente una consulta al claustro universitario para ver si se ampliaba o no el padrón en la que ganó la opción del no. Resaltó Cecilia García Arocha que eso se analizará próximamente para tomar decisiones al respecto, aunque dijo ser respetuosa de lo que opine la comunidad por creer en la democracia.

La rectora Cecilia García Arocha anunció que el 16 de diciembre se realizará en la plaza cubierta del Rectorado el acto conmemorativo a los 300 años de la fundación de la UCV, explicando que adelantaron la celebración unos días debido a la pandemia.

Post Views: 3.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autonomía UniversitariaCecilia García ArochaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
UCV alerta por situación de opositores asilados en la embajada de Argentina
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda