• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

García Arocha: UCV no reiniciará clases presenciales hasta aplanarse curva de contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arocha - ucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2020

Cecilia García Arocha recordó que las fallas en servicios públicos y la mala conexión a Internet, hacen difícil las clases a distancia


La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, anunció este jueves 3 de septiembre que las 11 facultades de esa casa de estudios acordaron que no serán reiniciadas las clases presenciales -o semipresenciales- hasta que la curva de contagios por covid-19 en el país disminuya.

García Arocha indicó que fue enviada una carta al ministerio de Educación Universitaria -liderado por César Trompiz- para explicarle cuáles son las condiciones en las que se encuentran los profesores y cuál es el riesgo que representa el salir de sus casas ante la crisis del coronavirus. Dijo que los profesores podrán colaborar, de acuerdo a sus posibilidades, con el inicio y fin en cada una de las facultades de la UCV.

Resaltó que los profesores universitarios tienen empobrecidos sus salarios y que eso, aunado a la falta de conectividad y la deficiencia en los servicios básicos como la electricidad, el regreso a la actividad docente es muy cuesta arriba.

*Lea también: PSUV hace alarde de «unidad» durante inscripción de candidatos al 6D

«Nosotros desde el punto de vista humano y sanitario no estamos en condiciones de ofrecer la seguridad de no propagarse más la pandemia. Cuando esta pandemia comience con cifras descendientes reales entonces seguiremos evaluando la situación y produciremos las decisiones que se tengan que producir», acotó en entrevista para Unión Radio.

Respecto a la situación política actual, Cecilia García Arocha pidió a los actores políticos del país que expliquen qué es lo que está pasando a través de los medios de comunicación y expresó que es necesario conocer la opinión de las distintas instituciones que hacen vida en el país y hagan un debate para lograr una unidad de consenso.

«Que esté vinculada a la posición de unidad para poder cambiar con un voto o poder elegir con un voto democráticamente las diferentes instituciones que van a regir el destino del país», dijo.

El 19 de agosto, la rectora de la UCV indicó que la educación presencial no puede ser reemplazada en su totalidad por un sistema a distancia, debido a que en el país no existe la infraestructura idónea para llevarla a cabo, a pesar que existen programas en casas de estudios superiores que van por esa vía.

*Lea también: Regresan canales nacionales no sancionados a Directv

“No tenemos luz, Internet ni los equipos. No es tan fácil, la educación a distancia no se decreta. Hay actividades de campo en agronomía, veterinaria, ingeniería, ciencias, ¿y cómo hacemos con esa parte presencial que es obligatoria?”, destacó según El Nacional.

El Ejecutivo determinó que debido a la pandemia del coronavirus, las clases en todo el país -educación básica y universitaria- se iniciaran por la modalidad virtual.

Post Views: 1.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arochaclases presencialescoronavirusUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda