• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gasolineras en Caracas llevan hasta tres días cerradas por falta de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad Guayana amanece con gasolineras cerradas y sin transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 27, 2019

Al menos cinco bombas, en La Bandera, en Prado de María, en la avenida Los Ilustres y en Altamira, no prestaron servicio en la mañana de este lunes 27 de mayo


Las fallas en el suministro de gasolina persisten en la Gran Caracas, aunque no tan fuerte como en el interior del país. En la mañana de este lunes 27 de mayo, al menos cinco estaciones de servicio, en La Bandera, en Prado de María, en la avenida Los Ilustres y en Altamira, estaban cerradas. En un par de bombas, en Fuerte Tiuna y en la Nueva Granada, había colas de vehículos más largas que el lunes de la semana pasada.

A las 11:30 de la mañana, una gasolinera ubicada en Prado de María, cerca de la urbanización Los Rosales, no estaba prestando servicio. Unos conos de tránsito impedían el paso de automóviles a los surtidores. Una camioneta Merú, de color gris, estaba estacionada entre las dos únicas islas que tiene la estación de servicio. Un bombero afirmó que llevan tres días así.

“Nosotros no tenemos gasolina desde el viernes pasado a las 11 de la mañana. Tampoco tenemos esperanza. No nos dicen por qué, ni cuándo vendrá la gandola. En el país no hay aditivos”, dijo el trabajador

El panorama se repite en una gasolinera ubicada en la avenida Los Ilustres, frente a la Universidad Central de Venezuela, donde llevan más de dos días sin combustible. “Desde el sábado a las 10 de la mañana no tenemos gasolina, y hay más de 100 estaciones de servicio cerradas”, dijo el encargado de la bomba, quien prefirió no identificarse.

Otras cuatro estaciones de servicio, dos situadas en La Bandera, una en Altamira y otra en Santa Eduvigis, también estaban cerradas en la mañana de este lunes. El bombero de una gasolinera ubicada en la avenida Nueva Granada dijo que desde el sábado pasado no tienen combustible. “Esperaremos hasta más tarde a ver qué dicen”, añadió.

A las 11 am, una gandola estaba suministrando gasolina a la única estación de servicio en La Bandera que estaba abierta. El encargado, quien solicitó el anonimato, indicó que Pdvsa evita dejar sin combustible a esa bomba porque es considerada estratégica, pues van algunos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. Precisamente, a pocos minutos de La Bandera se encuentra el Fuerte Tiuna, una de las instalaciones militares más grandes de Venezuela.

En la gasolinera situada en la autopista Valle-Coche, entre las alcabalas 2 y 3 de Fuerte Tiuna, la cola de conductores, que esperaban por surtir de gasolina los tanques de sus vehículos, colapsó la bomba y se extendía por la autopista.

Luis Hernández, director del Frente de Trabajadores Petroleros, denunció que en el país escasean los químicos que se requieren para producir combustible.

“Antes de que el petróleo llegue a las refinerías, debe ser sometido a tratamientos químicos para retirarle las impurezas, tales como el agua, el azufre, el gas, entre otros componentes, para ponerlo bajo las especificaciones requeridas. Luego se somete a un proceso de destilación fraccionado a altas temperaturas. La gasolina contiene tolueno, xileno, olefinas, isotolueno”, explicó.

Iván Freites, directivo de la Federación Única Nacional de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Ftupv), señaló que la escasez de componentes importados se suma al problema de la cada vez más baja producción en las refinerías, que según el sindicalista se viene presentando en los últimos 15 años. “Prácticamente no se está produciendo nada. La refinería de Amuay está procesando una gasolina no terminada, de muy bajo octanaje, de 60 octanos, que habría que mezclarla, pero no hay componentes en Venezuela”.

Hernández coincide con Freites al asegurar que la escasez de combustible también se debe al estado de deterioro y desmantelamiento en el que se encuentran las instalaciones de la industria petrolera. Le hizo un llamado a la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) para que abra una investigación sobre la crisis en Pdvsa. “También para que se inicie un proceso penal por el daño que (le) han causado a nuestra industria petrolera, lo cual, aunado a la mala gestión del gobierno durante estos últimos 20 años, ha traído como consecuencia una grave crisis económica y social sin precedentes históricos”, añadió.

El Complejo de Refinación de Paraguaná (CRP) actualmente procesa 100.000 barriles diarios de 940.000 que puede producir, es decir, apenas opera a 10,6% de su capacidad instalada. La refinería de Cardón está completamente paralizada, según un informe interno de Pdvsa obtenido por la agencia Argus. “La Pdvsa socialista ofreció construir 14 refinerías en el mundo y 10 en Venezuela. Por ahora cerró todas las de aquí, menos dos, Amuay y Cardón, que operan a menos de 10%, aunque dicen que Cardón se detuvo”, dijo por Twitter el economista y experto petrolero José Toro Hardy.

 

Post Views: 4.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colascombustibleCrisisescasez de gasolinaGasolineras


  • Noticias relacionadas

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025
    • Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
      junio 4, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
enero 21, 2025
Persisten las gigantescas colas en las estaciones de servicio de Valencia
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda