• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaza, fútbol y sangre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | septiembre 2, 2025

X: @jesuselorza


La Franja de Gaza está experimentando una crisis devastadora que ha afectado de manera trágica a la comunidad futbolística. Las cifras y los reportes de diversas organizaciones, incluyendo la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), pintan un panorama sombrío para el deporte en la región.

Pérdidas Humanas y Destrucción de la Infraestructura

La PFA ha reportado la muerte de cientos de miembros de la comunidad deportiva desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. El número de víctimas incluye a jugadores, entrenadores, administradores, árbitros y miembros de juntas directivas de clubes.

Más de 800 atletas han perdido la vida en Gaza, de los cuales 421 eran futbolistas, casi la mitad de ellos niños. Las muertes no se deben únicamente a los bombardeos, sino también a la hambruna y la falta de acceso a ayuda humanitaria.

Un ejemplo reciente es el del futbolista Suleiman al-Obeid, conocido como el «Pelé de Palestina», que murió mientras esperaba la distribución de ayuda humanitaria. Comenzó su carrera futbolística con Khadamat al-Shati, luego jugó para Markaz Shabab al-Am’ari en la Cisjordania ocupada, así como para Gaza Sport, donde anotó más de 100 goles, lo que le valió su apodo de Pelé.

Obeid era conocido por su velocidad vertiginosa y su capacidad para causar estragos por las bandas, además de su olfato goleador. Después de cinco temporadas en la Premier League de Cisjordania, el futbolista regresó a Gaza en 2025. Ganó el premio Bota de Oro de la liga durante tres temporadas consecutivas en 2015/16 (17 goles), 2016/17 (15 goles) y 2017/18 (12 goles) con Gaza Al-Riyadi y luego consecutivamente con el equipo de su ciudad natal Khadamat Al-Shate. En octubre de 2023, pidió que se autorizara la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el final de las «masacres» en el conflicto entre Israel y Hamás.

Además de las pérdidas humanas, la infraestructura deportiva en Gaza ha sido masivamente destruida. Según la PFA, un 90% de las instalaciones deportivas en la Franja han sido total o parcialmente arrasadas, incluyendo estadios, gimnasios y sedes de clubes. La sede de la propia Asociación Palestina de Fútbol también fue afectada. Esta destrucción ha detenido por completo la actividad deportiva y ha dejado sin su única fuente de ingresos a miles de jugadores y personal técnico.

La crisis ha tenido un impacto profundo en el futuro del deporte palestino. La falta de seguridad, la destrucción de instalaciones y el colapso de la vida atlética han impedido que miles de atletas se entrenen y compitan, afectando su desarrollo profesional y personal.

Muchos de ellos han tenido que abandonar sus hogares y ahora viven como refugiados. La situación ha generado una crisis en la que la supervivencia se ha convertido en la prioridad, dejando al deporte en un segundo plano. La comunidad internacional y las federaciones deportivas han sido llamadas a actuar para proteger a los atletas y las instalaciones deportivas, pero la situación en el terreno sigue siendo crítica. Sin embargo, llamó la atención el “homenaje” de la UEFA al Pelé palestino” evadiendo de manera cómplice la causa de su muerte.

La estrella egipcia del Liverpool Mohamed Salah criticó el pasado domingo 10 de agosto, a la UEFA por haber rendido homenaje al llamado «Pelé palestino», Suleiman al-Obeid, sin mencionar que el futbolista murió, por disparos israelíes durante una operación de distribución de ayuda en Gaza.

A pesar de los llamados internacionales a un alto el fuego, el ejército israelí ha matado al menos a 60.000 palestinos en su genocida ataque en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Esa cantidad incluye la muerte de 18.000 niños palestinos y supone la muerte de más de 90 personas a diario durante los 662 días que han transcurrido desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.

*Lea también: “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza

El deporte, se suma a la exigencia universal de los pueblos del mundo de exigir el cese inmediato al genocidio que se está cometiendo contra la población palestina en la Franja de Gaza ocupada.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fútbol y sangreGazaJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
      septiembre 1, 2025
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Trump informa 11 muertos tras "ataque letal" contra narcoembarcación
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
septiembre 1, 2025
USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
agosto 31, 2025
Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
agosto 31, 2025
“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • Trump informa 11 muertos tras "ataque letal" contra...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda