• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gedeón, es también consecuencia de la intransigencia del chavismo, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | mayo 13, 2020

[email protected]


No desconozco ni subestimo la responsabilidad de quienes concibieron, planificaron, organizaron, financiaron y ejecutaron Gedeón. Por lo poco que se conoce, esa operación estaba destinada a fracasar por la desproporción existente entre sus supuestos objetivos y los medios disponibles, insuficientes los últimos de manera evidente y porque todo indica que estaba infiltrada desde el principio.

Gedeón resultó un innecesario y evitable tanto a favor de la dictadura: reforzó su narrativa de ser víctima de una conspiración, prestigió su aparato de seguridad y control; y lo más importante es que llevó la confrontación a su terreno favorito, el de la violencia.

Celebro y comparto el comunicado de las principales fuerzas democráticas desvinculándose de la operación de marras y ratificando su voluntad de luchar porque el cambio necesario se haga por vía pacífica e institucional tal y como conviene a la nación

La ocurrencia de Gedeón es también responsabilidad del régimen por su recurrente negativa a negociar una salida pacífica, constitucional e institucional a la crisis de poder existente en el país. Esa intransigencia genera el caldo de cultivo y las condiciones objetivas y subjetivas para conjuras, conspiraciones y demás alternativas no institucionales para despejar el panorama y superar el bloqueo político existente.

El estímulo deliberado a la preeminencia de la política por otros medios no es ni responsable ni conveniente para los intereses de la sociedad; en esto el régimen tiene una responsabilidad primigenia e ineludible.

*Lea también: La mamá de todas las chapuzas, por Gregorio Salazar

He sostenido, en concurrencia con otros, que la irrupción de lo que devino en el chavismo y su acceso al poder ha traído como consecuencia un retroceso colosal en todos los órdenes de la vida del país, el Estado y la sociedad. Todos los avances civilizatorios alcanzados, con mucho esfuerzo y sacrificio, se han revertido. En el terreno de la confrontación política tal reversión ha sido particularmente dramática.

Las sociedades civilizadas se caracterizan, entre otras cosas, porque la lucha por el poder y el acceso a posiciones de gobierno se hacen por medios y métodos pacíficos e institucionales. El diferente no es visto como un enemigo sino como un adversario, ganar no significa destruir al adversario, tampoco poder sin control ni para siempre; perder no significa arriesgar la vida ni la integridad física y siempre se tendrá la oportunidad potencial de revertir las derrotas.

Los sistemas políticos y sus instrumentos legales garantizan los pesos y contrapesos necesarios para impedir los abusos de poder o disminuirlos y penalizarlos. No digo que todo funcione perfectamente, pero sí mejor que cuando la lucha política era ejercida con criterio agonal.

La intransigencia chaviana es consustancial y coherente con su concepción y vocación dictatorial- totalitaria de la política y por tanto del ejercicio del poder y del gobierno. El uso de la violencia física y discursiva ha sido desde su aparición su marca de fábrica. No en balde su irrupción en la vida del país fue mediante dos intentos injustificados de golpe de Estado contra un gobierno democrático, que como tal tenía pronta su fecha de caducidad y voluntad de respetarla. Y me atrevo a decir que frustro una evolución hacía mejores tiempos.

La sociedad venezolana y sus dirigentes debemos evitar que el régimen nos termine de imponer el escenario de la confrontación violenta como fórmula para resolver la crisis.

Post Views: 1.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda