• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

General retirado advierte que Justicia Militar está «desfasada de la realidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Prieto Silva general retirado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 30, 2021

El general en situación de retiro Prieto Silva dijo que cualquier reforma que se haga al texto sin tomar en cuenta la Constitución, haría del mismo un instrumento inaplicable


El general de división en condición de retiro y abogado, Enrique Prieto Silva, advirtió que actualmente en Venezuela existen incongruencias a nivel jurídico en lo que respecta a la justicia militar en el país, argumentando que la misma «quedó desfasada de la realidad» y también de la vigencia de la Constitución del país.

Así lo refirió Prieto Silva durante una actividad organizada por la ONG Justicia Venezolana, donde el oficial retirado resaltó que el Código de Justicia Militar tiene 80 años de vigencia y que en la actualidad vulnera preceptos establecidos en la Carta Magna «en su parte dogmática, lo que nada ni nadie puede allanar», refiere una nota de prensa.

Foro-chat de la ONG @JusticiaOrg

General (R) @Enriqueprietos: La Justicia Militar quedó desfasada de la realidad y de la vigencia Constitucional#InjusticiaMilitarVE https://t.co/MQXwl1gFZi pic.twitter.com/vFmBdtgtiL

— Justicia Venezolana (@JusticiaOrg) April 30, 2021

Indicó que cualquier reforma que se haga al texto, sin tomar en cuenta el artículo 261 de la Constitución que dice que «la jurisdicción penal militar es parte integrante del Poder Judicial, y sus jueces o juezas serán seleccionados o seleccionadas por concurso» y que la comisión de delitos comunes, violaciones a los DDHH y crímenes de lesa humanidad, serán juzgado por tribunales ordinarios, hace del Código un instrumento que no puede ejecutarse.

*Lea también: Beatificación de José Gregorio Hernández calmó por ahora el clima político del país

Según el balance más reciente de la ONG Foro Penal, hay 125 militares detenidos por motivaciones políticas, así como también se conoce que causas civiles en diversas protestas fueron pasadas a instancias castrenses para ser juzgados.

Recientemente el caso del teniente coronel del Ejército Igbert Marín Chaparro llamó la atención pública nuevamente porque su detención se produjo tras una serie de reuniones y conversaciones sobre la situación del país entre un grupo de oficiales en 2017. Marín Chaparro ha estado recluido desde hace tres años y poco más de un mes en la sede de la Dgcim, pese a que una orden del tribunal que llevó su causa ordenó su traslado al Centro de Procesados Militares de Los Teques, mejor conocido como la cárcel de Ramo Verde.

*Lea también: Beatificación de José Gregorio Hernández calmó por ahora el clima político del país

La persecución y criminalización de militares activos y retirados en el país no es nueva, y ha sido objeto de investigación y denuncia por parte de organizaciones internacionales, incluyendo la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la Misión de Determinación de Hechos, un mandato del Consejo de DDHH de la ONU para investigar torturas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias en el país.

Según la ONG Justicia Venezolana, hasta el 26 de marzo había 140 militares presos por razones políticas, 35 de ellos en riesgo por su condición de salud. Las acusaciones contra los funcionarios se pasean entre el terrorismo, traición a la patria, sustracción de armamento militar, conspiración, entre otros, como pasó también con el caso del general Héctor Hernández da Costa.

Post Views: 1.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Prieto SilvaFANJusticia MilitarJusticia Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda