• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Generales del Ejército de Brasil «repudian impunidad» ante juicio contra Lula da Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

El juicio por supuesta corrupción que se le sigue al expresidente Lula da Silva ha levantado ronchas en las Fuerzas Armadas de Brasil, al considerar que ese proceso podría estar irrespetando la Constitución del país


Este 4 de abril, varios generales del Ejército de Brasil respaldaron la posición esgrimida por comandante del cuerpo castrense, Eduardo Villas Boas, quien había declarado su «repudio a la impunidad» en vísperas del juicio que decidirá la suerte del expresidente Luis Inácio Lula da Silva, que se lleva a cabo este miércoles.

La declaración, que algunos congresistas han interpretado como una presión sobre la Corte Suprema y otros como una amenaza de golpe de Estado, fue respaldada por los generales activos Cristiano Pinto Sampaio, comandante de la Brigada de Infantería de Selva; José Luiz Dias Freitas, comandante del Comando Militar del Oeste; y Antonio Miotto, jefe del Comando Militar del Sur.

Así como lo hizo el general Villas Boas, sus subordinados manifestaron su opinión en sus cuentas en las redes sociales, en las que cuentan con miles de seguidores.

«Aseguro a la nación que el Ejército brasileño juzga compartir el anhelo de todos los ciudadanos de bien de repudio a la impunidad y de respeto a la Constitución, a la paz social y a la democracia», dijo el máximo comandante del Ejército en el polémico mensaje en su cuenta en Twitter, en la que cuenta con 130.000 seguidores.

Pese a que el oficial no hizo ninguna referencia, el texto inmediatamente fue interpretado como su posición con respeto al juicio en que el Supremo Tribunal Federal se pronunciará este miércoles sobre el «habeas corpus» con que Lula, condenado a 12 años de prisión por corrupción, intenta impedir su encarcelamiento.

«De nuevo el comandante del Ejército expresó las preocupaciones y los deseos de los ciudadanos brasileños que visten uniforme. Estamos juntos comandante Villas Boas», expresó en su mensaje de respaldo el general Dias Freitas, que cuenta con 5.000 seguidores.

 

Varios oficiales en la reserva, que desde que abandonaron las filas han aprovechado las redes sociales para manifestar posiciones políticas de los militares, también salieron en defensa del comandante del Ejército.

Pese a que varios parlamentarios han criticado al comandante del Ejército por su intento de presión sobre los miembros de la Corte Suprema y por lo que consideran una amenaza de golpe, el Partido de los Trabajadores (PT), liderado por Lula, prefirió desmarcarse y decir que también repudia la impunidad.

 

Pese a que el Gobierno ha preferido no pronunciarse sobre la declaración, el ministro interino de Defensa, general Joaquim Silva e Luna, dijo en declaraciones al diario O Globo que la «población puede estar tranquila» con respecto a lo que fue dicho ya que el oficial no defiende el uso de la fuerza para nada.

Con información de EFE

Post Views: 4.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCorrupciónLuiz Inácio Lula Da SilvaOdebrecht


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda