• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Genética de la Demagogia. Conclusiones, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 9, 2018

[email protected]


Oh Alá que este seco archipiélago de digresiones en este mar poco conocido por lo inabordable sirva para poner en la mesa de discusiones de los pensadores las enormes distancias en el desarrollo humano de Indoamérica con el mundo. Punto.

Este Aparte se llama Conclusiones, pero la verdad es que no se ha realizado un estudio acorde con algún parámetro científico que tamaño problema amerita, más que conceptuar el problema proponemos que se califique: no hay conclusiones científicas. Este estudio se conforma con esbozar el problema que es evidente. El fenómeno de la Demagogia en Indoamérica, como enfermedad social, es innegable.

Así como el fenómeno del problema es innegable por evidente, la falta de propuesta para la solución es absolutamente ausente, ausencia ante la evidencia. Por ahora nuestro planteamiento es la delimitación del problema. Solicitamos al mundo científico que aminore un tanto su paso y observe sobre su hombro al pueblo indoaméricano, ávido de oír un murmullo de esperanza.

Nuestra propuesta no ha sido medida científicamente, no es de alguna forma concluyente. Pero sí es palpable. Una intuición empírica nos indica que el problema existe. Por medio del presente convidamos a ver…

De resultar cierta la hipótesis, ésta necesariamente corrobora la existencia de un problema: la Crisis. Entendemos crisis en el más prístino sentido de la palabra, según la RAE: “Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados.”, como lo indica la primera acepción. O más bien la segunda, que dice: “Intensificación brusca de los síntomas de una enfermedad.”

Enfermedad social que requiere una inmediata intervención –decimos nosotros-, para salvar los entes sociales Argentina, Cuba, México y Venezuela, o más bien a Indoamérica, en cuanto no nos equivoquemos al considerar estos cuatro países una muestra representativa de Indoamérica.

(Esta es la parte seis de seis del ensayo denominado Genética de la Demagogia).

Post Views: 3.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El cierre del “Museu de l’Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas de votación para municipales
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • Nayib Bukele: "Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos"
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Jul

También te puede interesar

28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
julio 19, 2025
Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 18, 2025
Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
julio 18, 2025
La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas...
      julio 20, 2025
    • Nayib Bukele: "Es difícil negociar con un verdadero...
      julio 20, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda