• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La gentamentazón, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | febrero 3, 2019

Twitter: @Naky


La esperanza es un imán noble. Los venezolanos volvimos a las calles de todo el país acompañados con las imágenes que fuera de él se reunían en la etiqueta #ElMundoEstáConVenezuela. Manifestaciones pacíficas sellaron un día sin saldos negativos. En Caracas, el Metro no dejó de funcionar y Las Mercedes resultó pequeña para albergar a tanta gente. Recuperar la confianza en la calle, en una de las ciudades más peligrosas del planeta, supone varios logros simultáneos. En Barquisimeto, hubo policías que se retiraron de la ruta de la marcha afirmando que no iban a reprimir a los ciudadanos. La energía cambió. Una ciudadanía que podría estar devastada por la hiperinflación y la crisis humanitaria, aún apuesta por manifestarse y lo hace con entusiasmo. Vamos bien. Se siente.

La ayuda que viene

El presidente encargado, Juan Guaidó, hizo un resumen del mes de enero (que replicó la facultad de los años caninos: cada día duró 7 días), comenzando con su juramentación como presidente de la Asamblea Nacional, hasta llegar al 23 de enero en el que asumió competencias como presidente encargado. También resumió las decisiones de la Asamblea Nacional: desde declarar usurpador a Nicolás hasta los nombramientos de diplomáticos, celebrando el respaldo de la comunidad internacional, esta gesta sin precedentes del mundo democrático que incluye la ayuda humanitaria que ingresará al país desde tres puntos de acopio: Colombia, Brasil y una isla del Caribe. Pidió a la Fuerza Armada sumarse a esta causa explicando la vulnerabilidad de tantos venezolanos por desnutrición o falta de medicinas: “Usted, soldado, tendrá en sus manos la posibilidad de que ingrese al país esa ayuda humanitaria”, dijo Guaidó. También habló de seguir en las calles con movilizaciones pacíficas que nos permitan lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres, enfatizando que febrero será un mes determinante. Será este domingo cuando ofrezca detalles sobre la movilización para la ayuda humanitaria y sobre la que se organizará para el 12 de febrero, Día de la Juventud.

Un raro traidor

Este sábado comenzó con el vídeo del general de la Aviación Francisco Yánez Rodríguez en el que dice: “Desconozco la autoridad írrita y dictatorial de Nicolás Maduro y reconozco a Juan Guaidó como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela”, añadiendo que el 90% de la Fuerza Armada “no está con el dictador, está con el pueblo de Venezuela (…) A mis compañeros de armas les pido que no repriman más». Yánez Rodríguez fue designado Presidente de la Junta Permanente de Evaluación de la Comandancia General de la Aviación Militar en el año 2015 y en 2016 fue responsable del “Trigo” en la misión Abastecimiento Soberano. Poco después, el comandante general de la Aviación, Pedro Juliac Lartiguez, calificó a Yánez de «traidor» a pesar de haber sido hasta el día anterior su director de Planificación Estratégica, asumiendo como predecible su decisión, porque el tío de Yánez tiene un expediente por corrupción en la Contraloría General de la Fuerza Armada. De todos los que componen el régimen, es justamente a Nicolás a quien menos le conviene la predictibilidad de delitos por la relación tío-narcosobrinos.

Lealtad por coerción

El apoyo popular de los autobuses que trasladaron a empleados públicos uniformados, carnetizados y con listas de asistencia, ni el sostén de esos militantes que vinieron de otras ciudades a Caracas, sumaron la gente necesaria para cubrir la avenida Bolívar. Solo quienes sostienen a Nicolás se niegan a entender que no hay nada que celebrar 20 años después de la llegada de Hugo Chávez al poder. Una vez más, Venezolana de Televisión usó imágenes del pasado para cubrir un vacío inocultable. Nicolás se encargó del resto. “La ANC tiene en su agenda la evaluación de un adelanto de elecciones parlamentarias, yo estoy de acuerdo con que se relegitime el Poder Legislativo y que vayamos a unas elecciones libres”, dijo, no sin añadir que respalda la propuesta de diálogo de México y Uruguay, estableciendo como punto prioritario del diálogo, ¡la recuperación económica que ha prometido desde 2013! El usurpador está convencido que a Donald Trump “lo tienen engañado”, y que Mike Pence, Mike Pompeo y John Bolton son halcones de guerra obsesionados con Venezuela; por eso pidió a la oposición abandonar el intervencionismo yanqui. Volvió a rechazar la ayuda humanitaria porque Venezuela “no es un país de mendigos”, aprovechando de descalificar a Juan Guaidó por ser un “mendigo del imperialismo”. Nicolás ordenó a la Guardia Nacional y al Ejército incorporar a los milicianos como funcionarios activos a sus filas: así de blindado está.

Movimientos de tablero

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, reafirmó su apoyo a Juan Guaidó y aseguró que el Parlamento está con la oposición venezolana, por lo que exhortó a los países de la Unión Europea a reconocer a Juan Guaidó. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, exigió a los líderes de la oposición que sean “leales con el Estado” ante las decisiones que se tomen respecto a la crisis en Venezuela. Por cierto, la seguridad de la Embajada de España en Caracas ha sido reforzada por un equipo del Grupo Especial Operacional de la Policía Nacional de España. El expresidente de la Asamblea Nacional y representante de Venezuela ante el Grupo de Lima, Julio Borges, afirmó que Nicolás está “tocando la puerta” de países árabes y del este de Europa para asegurar su retiro. John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, pidió a los militares venezolanos seguir el ejemplo del general Yánez Rodríguez: “A los altos cargos militares de Venezuela, es el momento de estar del lado del pueblo venezolano. Es su derecho y responsabilidad defender la Constitución y la democracia para Venezuela”. Según EFE, un vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca afirmó que ya EEUU ha comenzado a enviar ayuda humanitaria a Venezuela con alimentos y medicinas, desafiando la negativa de Nicolás. Bolton había afirmado en Twitter que EEUU tenía la intención de comenzar el envío de la ayuda solicitada por el presidente (e) Juan Guaidó.

…

La periodista Maye Primera Garcés obtuvo el Premio Rey de España en la categoría digital por el trabajo que realizó sobre la situación de los migrantes en Centroamérica. Primera es editora para América Latina en Univisión Noticias Digital, en Miami. En Venezuela fue jefa de redacción del diario Tal Cual y es autora de varios libros y coautora de varias antologías literarias.

Post Views: 3.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda