• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gente de Paz, por Carlos Alberto Monsalve



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gente de Paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 6, 2024

X: @paisvirtual


Según los últimos informes publicados por la ONG Foro Penal, después del evento electoral realizado el 28 de julio del presente año, se han producido mas de 1.600 detenciones, llevadas a cabo por los cuerpos represores del estado venezolano, en respuesta a la manifiesta disconformidad popular, ante la falta de transparencia, que ha caracterizado dicho evento. Es del conocimiento público que, la mayoría de estas detenciones, son producto de una llamada “operación Tun Tun”.

Tun Tun es una expresión onomatopéyica que, como tal, trata de representar un sonido. Es este figurado sonido, al que se le ha dado una connotación coercitiva, el que ha golpeado la vida política del país, en el ámbito poselectoral, con su consecuente efecto sobre los diversos componentes del tejido social venezolano, de lo que pueden dar fe un gran conglomerado de personas, que van desde niños hasta habitantes originarios de esta Tierra de Gracia. Cuadro este que, de una forma o otra, nos hace rememorar, lo que podemos imaginar, era la sonoridad del ambiente gomecista, que le toco vivir al poeta Andrés Eloy Blanco y que lo inspiró para escribir ese poema conmovedor, como lo es, «Pesadilla con Tambor», en el que describe el horror de vivir en una dictadura.

En descargo de la connotación coercitiva, que se le ha dado a esta expresión onomatopéyica, para identificar una operación represiva, cabe recordar que dicha expresión tuvo mejor suerte en la pluma del Maestro Vicente Emilio Sojo, quien nos legó ese lindo y sabroso aguinaldo que intituló «Tun Tun», en cuyas estrofas a la pregunta «¿quién es?», le sucede la respuesta: «Gente de paz».

Si hay algo que ha caracterizado nuestra historia, en donde ha tenido un rol protagónico la civilidad, es que los venezolanos hemos sido gente de paz. Una muestra de ello lo fue la alta participación popular, que hubo en la referida jornada electoral del 28 de Julio.

De una manera singular y alegórica, en estos días que corren, nos encontramos siendo testigos de algo tácito en la utilización de la expresión en cuestión, como lo ha sido la pugna histórica entre la civilización y la barbarie, por la Venezuela posible, esta vez dilucidándose en el sentido e intencionalidad del uso de una expresión onomatopéyica.

*Lea también: Que no haya silencio, al menos, por Fernando Rodríguez

Ante la afirmación de Jorge Luis Borges de que: «las palabras son símbolos que postulan una memoria compartida», resulta imperioso optar, en la referida diatriba, por la memoria civilizatoria, ya que, en suma, los venezolanos de bien somos, por antonomasia, gente de paz.

Carlos Alberto Monsalve es profesor en la Universidad Central de Venezuela

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Alberto MonsalveGente de pazOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda