• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gente del Deporte ante la OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | febrero 1, 2023

Twitter: @jesuselorza


A través de las declaraciones extraoficiales suministradas por diversas personalidades a los medios de comunicación social, hemos podido enterarnos de los preparativos de un nuevo evento auspiciado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estas reuniones están pautadas desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero de 2023, efectuándose en la Isla de Margarita (Edo. Nueva Esparta) con la participación de representantes del Poder Ejecutivo Nacional, de Fedecámaras y las centrales sindicales de nuestro país; siendo la finalidad de este, abordar temas relacionados con el Ajuste del Salario y la Ley de Emergencia Laboral, entre otros aspectos.

Dada la importancia de tan relevantes temas, creemos necesario fijar nuestra posición ante la OIT para evitar «madrugonazos» que, pretendan luego ser vendidos como acuerdos entre las partes:

1) Consideramos que la materia de Ajuste Salarial y la Ley de Emergencia Laboral guardan especial interés por sus implicaciones directas e indirectas en las propias condiciones de existencia de los trabajadores y en la vida económica, social y política de nuestro país.

2) Es necesario destacar, que, a consecuencia del deterioro acelerado y progresivo de sus condiciones de vida, los trabajadores venezolanos han venido desarrollando una serie de acciones de lucha en reclamo del respeto a sus derechos laborales y elevando un grupo de exigencias, entre las cuales podemos resaltar: A) Aumento general de salarios y pensiones; incluida la equiparación del Salario Mínimo al costo de la Canasta Básica, según el Artículo 91 de la CRBV. B) Firma de nuevas contrataciones colectivas y el reconocimiento y pago de las deudas contractuales. C) Respeto a la libertad sindical, cese a la criminalización de las protestas y libertad plena e inmediata para los dirigentes presos. D) Reactivación de la Seguridad Social de los trabajadores (Seguro HCM, medicinas, seguro funerario).

3) En cuanto a la propuesta de Ley de Emergencia Laboral proveniente de Fedecámaras, sabemos que contiene disposiciones según las cuales se les daría carácter «legal» a la bonificación del salario y al no reconocimiento de dichos bonos como parte integral de este; por lo tanto, sin incidencia en el cálculo de prestaciones, vacaciones, etc. Por tales razones, dicha propuesta es contraria a los intereses de los trabajadores y atenta contra los derechos y reivindicaciones que han sido conquistados a costa de sangre, sudor y lágrimas. Estos, además, están reconocidos de manera expresa en nuestra vigente Constitución Nacional y en convenios de carácter internacional que comprometen al Estado venezolano.

*Lea también: Educando en la calle, por Roberto Patiño

4) Hasta el momento presente, las centrales sindicales no han informado a los trabajadores nada al respecto; tampoco sí disponen de alguna propuesta en concreto, o si han logrado ponerse de acuerdo para, como mínimo, unificar criterios y no presentarse a la mesa de discusión con los patronos públicos y privados, de manera dispersa, fragmentada y, por ende, totalmente debilitada. Creemos necesario que la OIT promueva una consulta amplia y suficiente entre las organizaciones de los trabajadores del país sobre los temas referidos. Resultaría inaceptable para los trabajadores venezolanos un «acuerdo» entre las partes sin tomar en cuenta las propuestas formuladas en la protesta nacional que día a día llena las calles y avenidas del país y que, en líneas generales podemos resumir en:

– Aumento general de sueldos, salarios y pensiones homologados al costo de la canasta básica, tal como lo establece el artículo 91 de la Constitución Nacional.

-Restitución inmediata de los Programas de Asistencia Social: Seguro HCM. Medicinas y Seguro Funerario.

– Derogación del instructivo Onapre y de la resolución 2792 que desconocen las contrataciones colectivas y aplanan los sueldos hacia abajo.

-Firma de los Contratos Colectivos

-Cese al paralelismo sindical.

-Cese a la criminalización y judicialización de la protesta social.

-Libertad para los presos políticos.

Gente del Deporte es una organización no gubernamental venezolana que, agrupa atletas, entrenadores, profesores de Educación Física, médicos, periodistas, personal administrativo y obreros que hacen vida en el sector deportivo del país.

Todo nuestro esfuerzo se concentra en el logro de «Un Deporte Mejor en una Sociedad Mejor» por ello, nuestra lucha permanente está orientada en el logro de:

-El restablecimiento de la Democracia en nuestro país.

-El respeto a los Derechos Humanos.

Señores miembros de la comisión de la OIT, los trabajadores venezolanos seguiremos con atención el desarrollo de las jornadas de trabajo que se realicen en el marco del evento auspiciado por ustedes. Esperamos de ustedes la solidaria recepción a los justificados reclamos que vienen formulando los trabajadores durante largo tiempo y que solo han tenido oídos sordos por parte del gobierno.

Mantener salarios, jubilaciones y pensiones de hambre, no permitir la discusión y firma de contratos colectivos, propiciar la creación de organizaciones paralelas, criminalizar la protesta social, encarcelar a dirigentes sindicales son conductas propias de regímenes autoritarios en los cuales el trabajador solo existe para ser explotado. Los Derechos Laborales que hoy reclaman los Trabajadores forman parte de los Derechos Humanos.

Señores de la OIT la justicia social espera por la solidaridad de ustedes con los trabajadores.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gente del DeporteJesús ElorzaOITOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
      marzo 25, 2023
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez
      marzo 25, 2023
    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones, por Víctor Álvarez R.
marzo 24, 2023
Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
marzo 24, 2023
México: ¿una democracia sin millennials?, por Alejandro García Magos
marzo 24, 2023
Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda