• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gerardo Blyde cree que a Maduro «no le fue bien» en la conferencia de Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blyde Plataforma Unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 26, 2023

Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora, lamentó que no hubiera una declaración conjunta de los cancilleres en la conferencia internacional sobre Venezuela. Dijo además que lo único que falta es la voluntad política de Maduro para sentarse a la Mesa de Negociación


El jefe de la delegación opositora que dialoga en México, Gerardo Blyde, cree que al mandatario Nicolás Maduro «no le fue bien» en la conferencia internacional sobre Venezuela del martes 25 de abril, realizada en Bogotá (Colombia). A su juicio el consenso al que llegaron los cancilleres participantes son afines a las peticiones hechas por la Plataforma Unitaria en vísperas del encuentro.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Blyde hizo énfasis en la postura de que en Venezuela se haga un proceso de elecciones libres, transparentes y con garantías, y que además se incluyan las observaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea tras las elecciones regionales de 2021. «Esa fue una petición nuestra», dice.

Detalló sobre el tema de las sanciones es que su levantamiento vaya en paralelo a los avances que se tengan en materia electoral y retorno a la democracia, es decir, que sería progresivo en la medida en que se observen que se cumplen los compromisos; al igual que se hace el exhorto a regresar cuanto antes a la Mesa de Negociación en México y se acelere la liberación de recursos para el fondo social.

*Lea también: Ralph Gonsalves se reunió con Maduro tras participar en conferencia de Bogotá

«Habla de levantamiento progresivo y no de la máxima lista donde exigen levantamiento de todas las sanciones para hacer las elecciones y negociar. Por eso las peticiones de Maduro no tuvieron eco y no le fue bien», señaló.

A pesar de considerar que fue positivo para la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde lamentó que no hubiera una declaración conjunta que incluyera temas como la liberación de los presos políticos; respeto a los derechos humanos y la reinstitucionalización del país.

Cree que existen elementos positivos a destacar de la reunión, como por ejemplo que vuelve a colocar en el tapete la situación venezolana y que hay un apoyo común de los países de la comunidad internacional para regresar a México, explicando que lo único que falta para que se concrete todo es la voluntad de la administración de Nicolás Maduro de sentarse a la mesa; ya que se ha parado en par de ocasiones de forma unilateral.

Le recomendó al mandatario venezolano no enviar mensajes públicos para negociar, sino más bien que se centre en hacerlo de forma silenciosa y que se trabaje duro para lograr acuerdos que beneficien a todos.

*Lea también: Conferencia Internacional sobre Venezuela: Petro pide elecciones libres y cero sanciones

Gerardo Blyde lamentó que vayan seis meses perdidos para lograr acuerdos tras la suspensión en noviembre de 2022 del diálogo y dijo que queda ya poco tiempo para solventar la situación, dado que en 2024 se realizarán las elecciones presidenciales. Blyde criticó “que el pueblo venezolano haya perdido 6 meses por la irresponsabilidad de Maduro.

«Tenemos la obligación de lograr acuerdos y no hay mucho tiempo para ello. Si no nos sentamos ya, se corre el riesgo de que las elecciones de 2024 no cumplan con las condiciones y transparencia y sean deslegitimadas incluso por los aliados de Maduro y eso nos perjudicará a todos los venezolanos por igual”, puntualizó.

Aseguró que Nicolás Maduro sabe en la página que está el Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea. Advirtió que se conoce lo que trabó los fondos del acuerdo social y todo lo que han trabajado para destrabarlo.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Internacional sobre VenezuelaGerardo BlydeMisión de observación electoralNicolás MaduroPlataforma UnitariaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda