• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gerardo Blyde: Esperamos que se discuta cronograma electoral «con la oposición de verdad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo Blyde Plataforma Unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 19, 2024

Sobre una eventual fecha para las presidenciales, Gerardo Blyde mencionó que la Plataforma asomó que se respete «la tradición democrática» y se realicen durante el mes de diciembre, pero no se concretó algo en este sentido. El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria también denunció el escalamiento de la represión en el país, no solo contra actores políticos sino hacia defensores de derechos humanos, tras la detención de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel


El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, afirmó este lunes 19 de febrero que es necesario que el oficialismo discuta el cronograma electoral «con quienes se acordó discutir, con la oposición de verdad», además de implementar una serie de acciones para garantizar unas elecciones competitivas, como un operativo nacional de Registro Electoral y facilitar la observación técnica internacional de estos comicios.

En una rueda de prensa, tras una reunión con la delegación negociadora del oficialismo y la representación de Noruega, encabezada por Dag Nylander, el abogado aseguró que «no se deberían estar abriendo consultas al mundo entero (…) sino certezas para unas elecciones». Reiteró que «la Plataforma, la delegación y la candidata» tienen como principal objetivo «la participación electoral este año», en base a lo acordado en Barbados en octubre pasado.

«Ni esta delegación, ni la candidata unitaria se han separado de la ruta electoral», reiteró.

El jefe negociador de la Plataforma Unitaria explicó que la reunión, en la sede de la Alcaldía de Caracas, tuvo dos partes: una primera donde se consignó un escrito de 24 páginas sobre violaciones al Acuerdo de Barbados, además de otro documento de nueve páginas con información sobre la escalada represiva en el último mes.

En la segunda parte del encuentro se increpó a su contraparte oficialista sobre por qué no se implementan avances sobre el tema electoral, así no esté clara una fecha para las elecciones presidenciales que, según lo acordado en Barbados, deben realizarse durante el segundo semestre del año.

reunión Plataforma Unitaria Oficialismo 19/02/2024 Palacio Federal Legislativo Asamblea Nacional

Foto: Cortesía Plataforma Unitaria

Según dijo Gerardo Blyde, la representación de la Plataforma Unitaria solicitó la apertura de un nuevo operativo nacional de Registro Electoral, que incluya puntos en cada parroquia, y el avance para permitir la observación técnico electoral internacional, especialmente del Centro Carter, la OEA y técnicos de la ONU.

Sobre una eventual fecha para las presidenciales, el exalcalde mencionó que la Plataforma asomó que se respete «la tradición democrática» y se realicen durante el mes de diciembre, pero no se concretó algo en este sentido. Señaló que la propuesta opositora parte de la premisa de evitar tener coexistiendo las figuras de presidente constitucional y electo durante meses.

Entre los puntos pendientes entre ambas delegaciones negociadoras, reconoció Blyde, está la comisión de verificación y seguimiento a los acuerdos pactados en Barbados. El abogado señaló que dicha instancia, que debe estar conformada por representantes externos designados por el oficialismo, la Plataforma Unitaria y países garantes, no se ha creado todavía aunque existe el compromiso de lograrlo.

*Lea también: Jorge Rodríguez recibió y promete analizar propuesta electoral de la Plataforma Unitaria

Además, negó que la reunión de este lunes obedeciera solamente al llamado hecho por la Asamblea Nacional –de mayoría oficialista– para construir un «calendario electoral». Indicó que, hace un mes, la Plataforma aclaró que no se retiraba de la negociación de Barbados y solicitaba una reunión entre los jefes negociadores y el mediador Noruega.

Unas semanas después, recibieron una invitación de Jorge Rodríguez para que acudieran a la discusión del cronograma, pero declinaron asistir. Luego se acordó este encuentro en Caracas.

Otro de los puntos que resaltó Gerardo Blyde es el escalamiento de la represión en el país, no solo contra actores políticos sino hacia defensores de derechos humanos, tras la detención de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel.

«El escalamiento lejos de revertirse, ha seguido incrementando (…) Todo el escalamiento y represión no contribuye en nada al Acuerdo de Barbados. No se desescaló lo denunciado hace cuatro semanas», sentenció el exalcalde.

También se preguntó cómo el oficialismo pretende avanzar en una negociación, con miras a la reinstitucionalizacion del país, si no se cumplen los acuerdos firmados hasta la fecha.

Enumeró como violaciones al Acuerdo de Barbados la campaña contra las primarias iniciada por la administración Maduro, la persecución de miembros de la comisión de primarias, con una investigación judicial suspendida; la suspensión por parte del TSJ de los efectos de las primarias; la persecución de los miembros de la Plataforma Unitaria y otros actores políticos; que se haya retomado el proyecto que criminaliza las ONG; la persecución de integrantes de partidos políticos y de la AN 2015; así como las «sentencias inconstitucionales» de la Sala Político Administrativa sobre María Corina Machado respecto a su inhabilitación.

Mencionó, además de la detención de Rocío San Miguel y sus familiares, la expulsión de la oficina técnica de Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos del país.

Post Views: 3.524
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosElecciones presidenciales 2024Gerardo BlydeJorge RodríguezNegociaciones de Barbados


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Jorge Rodríguez dice que ocho mujeres venezolanas también fueron enviadas a El Salvador
marzo 20, 2025
Rodríguez: Venezolanos deportados son «secuestrados» de gobiernos de Trump y Bukele
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda