• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gerardo Blyde insta a Maduro a volver a México antes de designar nuevo TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gerardo-blyde-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 3, 2022

La ONU y el Vaticano coordinarán el Grupo de Amigos del diálogo de Ciudad de México sobre Venezuela, aseguró el negociador opositor Gerardo Blyde. Exhortó al oficialismo a suspender la renovación “unilateral” del sistema judicial


El jefe delegado de la oposición venezolana en las negociaciones de México, Gerardo Blyde, llamó este jueves al gobierno de Nicolás Maduro a retomar las conversaciones “pronto” y advirtió que un proceso de esas características no se repetirá en los próximos dos o tres años “si muere”.

“Si este proceso muere definitivamente, nos va a costar a todos muchísimo volver a contar con un proceso que cuente con todos los ingredientes con que cuenta este”, respondió a una pregunta de la Voz de América durante una entrevista pública con el editor del medio Analítica, Emilio Figueredo.

Las negociaciones en México entre los delegados del gobierno de Maduro y la plataforma unitaria opositora están suspendidas desde mediados de octubre.

El oficialismo venezolano se retiró expresando su repudio a la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, a quien Caracas identifica como diplomático y miembro de su delegación.

“Si este proceso no vuelve a reiniciarse o a seguir en el punto en que estábamos y avanzar, va a ser muy difícil construirlo. Estoy seguro de que no vamos a hacerlo [un proceso similar] en los próximos dos años y vamos a caer en la agenda” oficialista, afirmó. “Si muere este proceso, perdemos todos”, acotó.

Blyde recordó que el diálogo de Ciudad de México contiene “ingredientes” inéditos en procesos anteriores, como la presencia de países acompañantes, una agenda pública o la participación amplia de la comunidad internacional.

El jefe delegado opositor, quien aclaró que no milita en partidos desde hace nueve años, valoró que su país iría “con muy mal pie” a unas elecciones presidenciales en 2024 o antes, si el diálogo de México no se reanuda.

Sin diálogo, esos comicios ocurrirían sin “condiciones electorales suficientes” y prolongarían “el control hegemónico del poder” en Venezuela, apuntó.

“Los costos van a ser muy altos. Todos tenemos que hacer los mejores esfuerzos. Todos tenemos que apostar a que esta negociación se reinstale y produzca frutos para poder traer democracia a Venezuela y, luego, prosperidad”, expresó Blyde.

*Lea también: AN 2020 aprueba ley que eleva impuestos en grandes transacciones con divisas

Votos para volver

Los diálogos políticos en México, con la facilitación del Reino de Noruega, quedaron congelados en octubre, con apenas dos meses de sesiones formales después de la firma de un memorando de entendimiento, en agosto.

Blyde admitió que el rendimiento de las negociaciones “no fue el que a nosotros [la oposición] nos hubiese gustado”.

Las delegaciones anunciaron en septiembre pasado un acuerdo para reivindicar el derecho territorial de Venezuela sobre la Guyana Esequiba y un pacto parcial para activar una mesa social para atender las demandas humanitarias en el país.

Blyde resaltó que la suspensión de las negociaciones frustró la elección de los especialistas que integrarían esa mesa para, entre otros asuntos, promover programas de salud y adelantar mejoras de los servicios públicos del país.

“No pudimos instalar la mesa porque el régimen suspendió su participación. Estamos esperando que se reinstale (el diálogo). Una de las primeras cosas es esa, trabajar aceleradamente, porque las necesidades siguen creciendo”, afirmó.

Uno de los puntos de agenda que trabajarían las partes en la última sesión de México, en octubre, era la reestructuración del sistema judicial de Venezuela.

Reforma «unilateral»

Este año, en plena pausa del diálogo, el oficialismo promulgó una reforma de la ley del poder judicial y se alista para nombrar en los próximos meses a nuevos integrantes de las diferentes salas del Tribunal Supremo de Justicia.

Blyde exhortó a su contraparte política a detener esas reformas judiciales adelantadas, a su entender, “de manera unilateral”. Según sus cálculos, el chavismo podría nombrar nuevos jueces en las primeras semanas de abril.

“Espero que podamos regresar a México antes de que este proceso de designaciones judiciales siga avanzando. (…) Les diría que reflexionen, que regresemos a México, que regresemos a la negociación, que paren un poco ese proceso, que veamos una concepción completa del sistema judicial”, indicó.

Según el vocero opositor, otra de las tareas pendientes en el diálogo de México es la escogencia de los países miembro del Grupo de Amigos del proceso. Precisó que serán cinco naciones por cada parte, sin beligerancia, coordinadas todas por las Naciones Unidas y el Vaticano. Detalló que son muchas las “demandas” y pocos los “cupos” para integrar ese conglomerado internacional, que está llamado a servir de garante del cumplimiento de los acuerdos, acotó.

El presidente Maduro dijo hace dos semanas que esperaba que ocurrieran “acciones positivas” para retomar el diálogo “más temprano que tarde”. Su jefe delegado, Jorge Rodríguez, condicionó el retorno a las negociaciones a la liberación de Alex Saab y al regreso de “lo robado” por la oposición.

El líder opositor Juan Guaidó, a quien 50 gobiernos reconocen como el presidente encargado de Venezuela, reveló hace días a la agencia Bloomberg que propuso flexibilizar algunas sanciones de Estados Unidos para descongelar el diálogo. También, aseguró que Nicolás Maduro “tiene fecha de vencimiento”.

*Lea también: AN de Maduro pisa el acelerador a la designación de nuevos magistrados del TSJ

Post Views: 2.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo en MéxicoGerardo BlydeVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda