• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gerardo Blyde: Proceso de negociación política debe avanzar «mucho más rápido»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo Blyde en radio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2021

El jefe de las negociaciones por parte de la oposición democrática, Gerardo Blyde, afirmó que el proceso avanza de manera correcta pero muy lenta. Reiteró que el levantamiento de las sanciones está a merced de los resultados de las conversaciones, y puntualizó los tres resultados principales que se buscan en el proceso


El coordinador de la delegación de las fuerzas democráticas en las conversaciones pendulares con Noruega para la negociación con la dictadura de Nicolás Maduro, Gerardo Blyde, pidió que el proceso avance “mucho más rápido”, durante una entrevista en el Circuito Éxitos. El exalcalde de Baruta dijo que está conforme con los puntos acordados hasta ahora, pero no con la velocidad que lleva el proceso.

“El país requiere soluciones mucho más rápidas de las que está tomándose el régimen para el proceso”, indicó al tiempo que cuestionó las condiciones que pretendió imponer Nicolás Maduro para las negociaciones, entre ellas que sea un proceso público a través de los medios de comunicación.

“Lo peor que puede pasar en un proceso de negociación es que se pretenda dilucidar la negociación a través de las cámaras y los micrófonos. No significa que tengan que ser secretas, los temas que vamos a discutir el país tiene que conocerlos antes de sentarnos en la segunda fase, pero poner posiciones en cadena nacional como condicionantes que después no son reales, sino que van a incluidos en la agenda como trabajo de negociación para ir solventándolos e ir llegando a ese gran acuerdo nacional, no es conveniente y no le hace bien para fortalecer el proceso”, señaló.

El abogado constitucionalista descartó, además, el levantamiento de las sanciones internacionales si no hay avances en la negociación. “Evidentemente dentro del proceso de negociaciones, es lo que han dicho los dueños de las sanciones, pueden ser negociadas si se van alcanzando metas y acuerdos dentro del proceso de negociación. Este proceso de negociación es fundamental para que eso suceda. Sin que eso suceda, no van a levantar sanciones“, subrayó.

*Lea también: Misión exploratoria de la UE se reunió con rectores del CNE

Para Blyde, en la negociación “el régimen tiene que ir cediendo para que permita la discusión democrática del poder en condiciones en que el voto del ciudadano sea contado y valga, y entonces irán obteniendo del otro lado, de quienes son dueños de las sanciones (EEUU, Unión Europea y Canadá), posibilidades del levantamiento progresivo de esas sanciones”, explicó.

El jefe de la delegación para las conversaciones pendulares por parte de la oposición, puntualizó que el proceso de negociación debe lograr los siguientes resultados:

  • Permitir la posibilidad de discutir el poder democráticamente: si Maduro pierde, sale del poder. Si Maduro gana, permanece en el poder, pero en una competencia justa, con condiciones que permitan que el voto del venezolano sea contado.
  • Generar una serie importante de garantías para que todos podamos seguir viviendo en Venezuela y haciendo política en el país.
  • No olvidar a las víctimas de violaciones de DDHH y delitos de lesa humanidad, generando su propio sistema que permita el resarcimiento de los daños causados a esas víctimas.

Aquí puede escuchar la entrevista completa:

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo BlydeNegociaciónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
julio 19, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda