• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gerente de Mercadeo de SimpleTV: Somos clientes de DirecTV y debemos pagar en divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SimpleTV HBO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2021

SimpleTV fue la empresa que tomó las operaciones que dejó de forma abrupta el 19 de mayo de 2020 DirecTV, una empresa filial de AT&T


La gerente de mercadeo de SimpleTV, María Elisa Álvarez, afirmó que han estado conversando con los programadores de los canales de televisión con suscripción para que haya más variedad en la programación que envían empaquetada a Venezuela. En ese sentido, explicó que desde la empresa no tienen injerencia alguna en la forma en cómo se organizan las parrillas de los canales.

En entrevista concedida a El Pitazo, Hernández explicó que los precios de los planes se aumentan cuando el ente regulador -Conatel, en este caso- aprueba los incrementos de las tarifas, esto en el caso del Básico y el Byte que han registrado alza en sus precios en cinco ocasiones durante seis meses, mientras que los demás están ajustados en torno al precio del dólar y no suben «sino que siguen anclados al precio promocional».

Reveló que SimpleTV es «un cliente de DirecTV», por lo que insistió en que la programación que se brinda en Venezuela hay que pagarla en divisas ante la empresa, que es una de las filiales de AT&T y quien brindaba la señal hasta el 19 de mayo de 2020, cuando abruptamente decidió suspender la transmisión al país.

*Lea también: Antonio Ecarri afirma que dio positivo a la covid-19 por segunda vez

«Para nosotros poder prestar el servicio en Venezuela tenemos que contratar la plataforma satelital que tiene DirecTV. Tuvimos toda la Copa América, la Eurocopa; viene la Champions, MLB, esperamos tener Catar 2022. Para poder tener ese contenido, hay algunos planes que tienen que estar anclados al dólar», resaltó Hernández.

Aseguró que en los últimos seis meses ha mejorado el servicio de atención al cliente en la compañía, luego de haberse presentado quejas por parte de la ciudadanía por la lentitud en la respuesta por parte de la ciudadanía a sus reclamos.

De igual forma, señaló que han estado cerrando contratos con otras televisoras que ofrecen sus servicios por suscripción como Televisora Española y Universal. También hizo hincapié en que SimpleTV se encuentra evaluando otras estructuras de negocio en el país como el de brindar conexión a internet.

*Lea también: Daniel Ceballos declinó a su candidatura a la Gobernación del Táchira

«Estamos evaluando nuevos servicios y productos. Venezuela es un país de oportunidades. Esta empresa vino para quedarse, no solo para ser lo que esperamos: una multiplataforma de productos y servicios, sino enfocada en desarrollar su gran proyecto de responsabilidad social empresarial», destacó.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

AT&T, propietaria de la empresa de televisión satelital DirecTV, vendió sus operaciones en Latinoamérica al Grupo Werthein, que ahora pasa a ser propietaria de la señal madre de SimpleTV, la operadora local de DirecTV, según publicó TalCual el 22 de julio.

Tras el anuncio, SimpleTv señaló que pronto iniciará conversaciones con este nuevo proveedor. “Conocíamos del interés de AT&T en la venta de estos activos. El Grupo Werthein, con más de 100 años de trayectoria y presencia regional e internacional, y con experiencia en el negocio de telecomunicaciones, seguramente afinará su proyección en Latinoamérica”, expresó Alexander Elorriaga, presidente de SimpleTV en un comunicado.

El 15 de diciembre de 2020 la empresa SimpleTV tomó oficialmente las operaciones que dejara en mayo de ese año DirecTV. En agosto se abrió la señal de forma gratuita por tres meses mientras se adecuaba la nueva empresa a la dinámica y se terminaban de finiquitar las negociaciones y el levantamiento de medidas por parte del TSJ.

Post Views: 2.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirectvMaría Elisa HernándezSimpleTV


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 5, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 30, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 22, 2022
    • EsPaja | ¿SimpleTV cobra 3% del IGTF a los que recarguen saldo en divisas por la página?
      agosto 8, 2022
    • Venta de DirecTV Latinoamérica no afectará señal de venezolana SimpleTV
      julio 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir del lunes #25Sep
    • #GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia del CNE en las primarias
    • Advierten sobre riesgos de perder cosechas de maíz en Portuguesa por falta de gasoil
    • Una vez más, hija del general Hernández Da Costa exige atención médica
    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren de Aragua"

También te puede interesar

SimpleTV ajustó nuevamente precios de sus planes
junio 19, 2021
TSJ levanta medidas cautelares impuestas contra DirecTV Venezuela y su directiva
junio 16, 2021
SimpleTV incorporó tras varios meses de espera el paquete premium de HBO
mayo 3, 2021
En medio de críticas, SimpleTV añade las criptomonedas como método de pago
marzo 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir...
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia...
      septiembre 23, 2023
    • Advierten sobre riesgos de perder cosechas de maíz...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda