• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno deplora «decisión unilateral» de Colombia para reabrir fronteras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 3, 2021

El canciller Arreaza considera que la medida adoptada por Colombia es para «distraer» a la opinión pública de lo que ocurre con las protestas


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Nicolás Maduro, emitió un comunicado el miércoles 2 de junio en rechazo a la decisión de Colombia de reabrir los pasos fronterizos con Venezuela y la calificó de «unilateral».

Considera que la contradicción en la decisión de Colombia en abrir la frontera el 1° de junio, cuando el 31 de mayo había dicho que permanecerían cerrada hasta septiembre, es una especie de «emboscada fronteriza» por parte del gobierno de Iván Duque para «distraer la opinión pública ante los notorios hechos de violaciones continuadas de DDHH» que se han visto en las protestas en el vecino país.

*Lea también: Tener una estrategia clara es más importante que legitimidad de elecciones, opinan expertos

Por eso, Arreaza hizo un llamado a las autoridades colombianas de avanzar en una «coordinación bilateral» para abrir las fronteras de forma conjunta y no «unilateral»; política que debe ser acompañada con un plan que incluya la coordinación de las medidas de seguridad, comerciales y sanitarias, enfatizando los protocolos contra la covid-19.

A su juicio, «ninguna decisión desesperada y unilateral es efectiva» y acotó que el Gobierno de Colombia debe abordar «con seriedad» los asuntos fronterizos porque debe existir un «apego» al Derecho Internacional.

#COMUNICADO | Venezuela rechaza la decisión del gobierno colombiano de abrir unilateralmente los pasos fronterizos entre ambos países, para distraer a la opinión pública de los problemas internos de la hermana nación. Exhortamos nuevamente a concretar la coordinación bilateral. pic.twitter.com/uOZ4vGthnE

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 2, 2021

Por su parte, el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, ratificó en un video difundido en sus redes sociales el miércoles 2 de junio que el paso por el puente internacional Simón Bolívar -en el lado de la frontera venezolana- permanece cerrado para las personas que quieran entrar o salir de nuestro país.

Gómez destacó que los pasos fronterizos oficiales estarán abiertos solo para el tránsito de casos humanitarios. Es decir, aquellos que tengan que tratar temas de salud y personas con doble nacionalidad que van a Colombia a vacunarse contra la covid-19.

Aprovechó para rechazar el anuncio de las autoridades colombianas sin que se hubieran hecho reuniones previas para coordinar las acciones.

William Gómez: la decisión sobre un paso internacional no puede ser unilateral

El alcalde de Bolívar, William Gómez, señaló que una decisión sobre un paso internacional no puede ser unilateral, en alusión al anuncio de Colombia de abrir frontera a partir de este 2 de junio. pic.twitter.com/5TAEM2DPkc

— Diario La Nación (@lanacionweb) June 2, 2021

El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, denunció en sus redes sociales que las autoridades venezolanas negaron el paso de nuestros nacionales a Colombia y acompañó sus palabras con un video en donde se ven los famosos «murciélagos» de la Guardia Nacional apostados en la calle y bloqueando completamente el paso.

Para Tarazona, esas acciones por parte del Ejecuitvo obligan a los venezolanos a usar las trochas y llegar a Colombia, lo que los pone en riesgo de estar frente a elementos del ELN y la disidencia de las FARC.

Esto obliga a exponer la vida en los pasos ilegales conocido como "trochas" financiando asi en forma directa al ELN y FARC a través del pago de extorsión pic.twitter.com/EzMTck20Cf

— Javier Tarazona (@javiertarazona) June 2, 2021

¿Y qué pasa del lado de Colombia?

El portal La Opinión de Cúcuta reportó que la reapertura de los pasos fronterizos con Venezuela se hicieron con normalidad y que el tránsito de personas por el puente que comunica a las dos naciones estuvo un poco más transitado que en días anteriores.

De igual forma, reportó que del lado venezolano en vez de quitar los obstáculos para pasar, colocaron más barreras que dificultan la vía hacia el punto fronterizo.

Bajo la modalidad de pico y cédula, Migración Colombia permitió el acceso de personas con citas médicas o que se encuentran en proceso de trasbordo para un viaje nacional o internacional.

*Lea también: EsPaja | ¿Venezuela tiene una proyección poblacional de 33.192.835 habitantes para 2021?

Por su parte, unos 200 transportistas a pocos metros de la Aduana de Ureña juntaron sus camiones para protestar y exigir la reapertura de los puentes internacionales.

Pocas horas después de decretar el cierre fronterizo con Venezuela por tres meses más, hasta el 1ro de septiembre, el gobierno de Colombia cambió de opinión y ordenó la reapertura gradual de los pasos fronterizos con su vecino el 1° de junio.

Tras recibir críticas y peticiones por parte del empresariado de Cúcuta, al que le urge la normalización del tránsito binacional debido a las actividades comerciales que genera la dinámica migratoria en la zona, el Ministerio de Interior emitió la Resolución 0746 del 1 de junio de 2021.

Post Views: 1.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaFrontera colombo-venezolanaJorge Arreazareapertura


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda