• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gestión de Maduro llevó las toneladas de oro del BCV a mínimos históricos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 17, 2019

Desde el año 2013 se ha vendido 66,2% de los lingotes de oro monetario de Venezuela. En los cinco meses de 2019, el BCV ha comercializado 37,7 toneladas, lo que ha llevado a las reservas internacionales a mostrar la cifra más baja en 29 años


La administración de Nicolás Maduro ha continuado la venta de oro monetario del Banco Central de Venezuela (BCV), a pesar de las sanciones económicas y financieras decretadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Durante el año 2019, esta estrategia le ha valido para compensar la caída de sus ingresos en divisas producto de las exportaciones petroleras.

Sin embargo, desde mucho antes de las primeras sanciones en 2017, ya las autoridades monetarias y financieras designados por Maduro se habían desprendido de 205 toneladas de oro del BCV en comparación a la cifra de 2013. Los años 2015 y 2016 fueron los períodos de mayor venta. Hoy en día, las reservas de oro monetario han caído a 123,52 Tn luego de ostentar 365,77 Tn hace seis años.

De acuerdo a las estadísticas publicadas por el World Gold Council, las reservas de oro del BCV finalizaron 2018 en 161,22 Tn. En las cifras suministradas por el organismo internacional que recibe la información oficial de los bancos centrales de todo el mundo, el oro monetario de Venezuela representaba al cierre del pasado año 77,7% del total de las reservas internacionales con un valor de 6.629 millones de dólares.

Estas cifras contrastan con las del antecesor de Maduro en el cargo. Durante la gestión de 13 años de Hugo Chávez la tenencia de oro monetario pasó de 311 Tn a 367,6 Tn. Específicamente, en septiembre de 2012, Venezuela llegó a tener en sus reservas un monto de $20.779 millones en lingotes

Un reciente artículo de la agencia Bloomberg señala que Venezuela vendió alrededor de $570 millones en oro de las reservas del Banco Central en las últimas dos semanas. Es decir, 9,7 Tn el 10 de mayo y 4 Tn adicionales tres días después, según fuentes que conocieron de la operación.

Esta venta hizo que el total de las reservas internacionales del BCV cayeran a un mínimo de 29 años al cerrar en $7.900 millones, según los datos proporcionados por la autoridad monetaria. «Las ganancias se utilizarán en parte para financiar importaciones a través de la oficina de comercio exterior del país», según indicó una de las personas consultadas por Bloomberg.

Maduro ha estado vendiendo oro a empresas de Emiratos Arabes Unidos y de Turquía, de acuerdo a informaciones suministradas por varios medios internacionales. Venezuela aún mantiene $1.200 millones del metal en el Banco de Inglaterra, que recientemente ha bloqueado los repetidos intentos de retiro por parte de la administración de Maduro.

Según las informaciones recogidas por las agencias Bloomberg y Reuters, entre el pasado mes de enero y en lo que va de mayo se ha vendido aproximadamente 37,7 Tn de oro. Antes de las recientes ventas reportadas por Bloomberg, ya se había informado de la comercialización de 24 Tn hasta el mes de abril.

Estos números revelan que al restarse las 37,7 Tn de 2019 a lo reportado por el World Gold Council al cierre de 2018 de 161,22 Tn, al BCV le quedan aproximadamente 123,52 Tn, la cifra mas baja desde que este organismo internacional tiene registro (2000)

En 2012 Chávez repatrió el oro venezolano depositado en bancos suizos para evitar -según decía- las “turbulencias” de los mercados internacionales. No obstante, una turbulencia mayor dentro del país hizo que Venezuela perdiera 66,2% de lo que ostentaba en 2013.

 

Post Views: 6.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVNicolás MaduroOro monetarioReservas internacionales


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda