• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de Fénix. Edo. Lara cárceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 26, 2023

Carlos Nieto Palma, director de la ONG Una Ventana a la Libertad, expresó que las enfermedades y desnutrición están acaparando las muertes en las cárceles. Por su parte, Martha Tineo de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, recalcó que el 55% de presos políticos cumplen una pena anticipada


El director de la ONG Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, negó que la iniciativa del Ejecutivo de llevar los juzgados a las cárceles para solventar el problema del retardo procesal y descongestionar las cárceles en el país haya sido efectiva, explicando que solo funcionaron por un tiempo y que dejaron en libertad a unas 14.000 personas para luego «olvidarse del asunto».

Nieto Palma, quien participó en el foro «Cárceles venezolanas: una crisis desatendida», expresó este jueves 26 de enero que el hacinamiento en las cárceles es un tema grave que aún no ha sido abordado de forma integral, recordando que el proceso contra un privado de libertad debería durar entre seis meses y un año como máximo. Agregó que de una población total de 100.000 reclusos, solo 35.000 están en las prisiones.

Sin embargo, en Venezuela se registra que una persona puede estar hasta 20 años detenido de manera preventiva y que, cuando se lleva a cabo el juicio, el privado de libertad ha cumplido más del tiempo que debía permanecer en prisión.

*Lea también: OVP: Privados de libertad manejan millones de dólares en las cárceles

Esta variable se concatena con lo que es el hacinamiento en los centros de detención preventiva (CDP). Manifestó que el mandatario Nicolás Maduro, el 23 de junio de 2021, ordenó cerrar estos calabozos en las comisarías para descongestionarlos y trasladar a las personas a un lugar donde estuvieran cómodos. Sin embargo, lamentó que no pasara.

Recordó que cuando se creó el ministerio de Servicios Penitenciaros, con Iris Varela al frente, se empezó a aplicar la regla de que nuevos reclusos no podían ingresar a las cárceles si no eran autorizados por esa instancia. Eso llevó al traslado de los privados de libertad a los CDP, que fueron creados para que una persona estuviera máximo 48 horas detenido hasta que el juzgado decidiera si pasaba a juicio o si quedaba libre.

Denunció que en Venezuela existe una especie de dualidad en el sistema penitenciario porque, por un lado se contabilizan alrededor de 45 a 50 cárceles formales, tras separar los pabellones de hombres y mujeres y contarlas como diferentes; y por otro lado, unos 500 CDP en todo el país, donde hay más detenidos que en los centros penitenciarios, ya que se cuenta que hay 65.000 en los calabozos policiales.

En las cárceles del país, según contó Carlos Nieto Palma, además de los problemas de hacinamiento se evidencian crisis en alimentos, salud e higiene; derivando en desnutrición y la aparición de enfermedades que no son controladas por las autoridades. «Lo de muertes por enfrentamiento entre bandas es un mito. Ahora se mueren por hambre y por enfermedades», alertó.

*Lea también: Hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela “supera el 150%”

Por un lado, indicó que en los CDP no existe la capacidad de dar comida o condiciones para que puedan estar medianamente bien esos privados de libertad, sino que dependen expresamente de sus familiares. Eso, aunado al poco espacio en los calabozos donde no pueden cocinar mucho y beber poca agua, resiente su alimentación y deriva en desnutrición.

En contraposición, está el problema de salud que se ha convertido en la primera causa de muerte de los presos durante muchos años. En ese sentido, los decesos por enfermedades como la tuberculosis, que no es atendida correctamente, es la que más fallecimientos ha causado. «Se ha convertido en el covid de las cárceles», dijo.

Reveló entonces que en el primer semestre de 2022, de 30 fallecimientos registrados, 18 eran por enfermedades con la tuberculosis con mayor número, seguido de desnutrición y VIH. No quiso decir más porque prevén presentar el 15 de febrero el informe sobre esta materia del año pasado.

*Lea también: OPS donó casi 27 toneladas de insumos para atención de VIH, tuberculosis y covid-19

Los presos políticos viven lo mismo en las cárceles

Por su parte, la coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, Martha Tineo, indicó que, de acuerdo a sus registros, de manera extraoficial se contabilizan 309 presos políticos en Venezuela que padecen los mismos males que la población carcelaria en general; aunque dijo con el acento de que en muchos casos no hay pruebas o procesos abiertos contra estas personas sino que ingresan a las cárceles o los CDP de forma arbitraria.

Alertó que el 55% de los privados de libertad por motivos políticos cumplen una pena anticipada y denuncia la falta de certeza de sus casos por parte del sistema penal venezolano. De igual forma, solo el 2% de ellos son políticos o tienen afiliación a un partido, porque todos los demás son civiles y militares.

Aprovechó para acusar a las autoridades de estar haciendo traslados sin notificar a los familiares de los presos, lo que deja incomunicadas a estas personas.

Post Views: 3.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesCarlos Nieto PalmaDesnutriciónHacinamientoMartha TineoPresos políticosPrisionesretardo procesaltuberculosisUna Ventana a la Libertad


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
      mayo 18, 2025
    • «Josnars está vivo»: Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
mayo 16, 2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
mayo 16, 2025
Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
mayo 16, 2025
Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda