• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Gremio de docentes públicos amenazan con paro técnico sino cumplen con pago de salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Los trabajadores de de la UPEL aseguraron que los contratos colectivos establecen tablas salariales que inician en 4,5 sueldos mínimos


Un grupo de docentes del sector público anunciaron este jueves que agudizarán el conflicto laboral con el Gobierno al alertar que entrarán en un «paro técnico», como el sindicato de salud, sino cumples con sus demandas salariales.

«Desde hoy se declara un paro de los trabajadores de la UPEL (Universidad Pedagógica Experimental Libertador) hasta que no nos paguen la quincena como debe de ser», dijo a periodistas el presidente del sindicato de trabajadores de esta casa de estudio, Israel Herrera.

Según el dirigente, el salario mínimo, que se ubica en 1.800 bolívares soberanos, es la norma para la mayoría de los más de 14.000 trabajadores de esta universidad, que tiene 8 sedes repartidas en varias ciudades del país.

«Te pretenden pagar BsS. 1.800 y la canasta básica ya va por BsS. 20.000, entonces vamos a ser sinceros y a respetar las leyes que están ahí establecidas», añadió en referencia a los contratos colectivos firmados por los trabajadores con el Estado.

*Lea también: El Luchador, periódico en Bolívar, se convirtió en otro medio cerrado por falta de papel

Dichos contratos colectivos establecen tablas salariales que inician en 4,5 sueldos mínimos (8.100 bolívares).

Herrera explicó que los trabajadores, además, no han percibido los ingresos correspondientes a la última quincena de septiembre, y que la primera fue cancelada en dos cuotas entre el 7 y el 18 del mes pasado.

«Desde el 18 de septiembre en la UPEL lo que se ha cobrado son 900 bolívares ¿Cómo mantienes tu a la familia?», resaltó.

También dijo tener conocimiento de que cerca del 40 % de los trabajadores administrativos han salido del país o planean hacerlo para huir de la crisis, y que en otras universidades se declararán paros en demanda de mejores salarios y presupuestos.

Los medios locales informaron de varias protestas de docentes en los estados Carabobo, Lara y Zulia.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

paro técnicoTrabajadoresUPEL


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian en redes sociales detención de dirigente petrolero Bartolo Guerra
      mayo 9, 2020
    • Trabajadores venezolanos conmemoran su día con el salario más bajo del mundo
      mayo 1, 2020
    • Sindicato denuncia que Luis Parra despidió a 650 trabajadores de la AN
      marzo 29, 2020
    • Detienen a trabajadores de la salud por denunciar la situación de los hospitales
      marzo 18, 2020
    • Trabajadores de Sidor son forzados a laborar bajo mínimas condiciones de seguridad
      enero 28, 2020

  • Noticias recientes

    • Armando Info: Lo que Maradona se llevó de Venezuela
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros guyaneses
    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao

También te puede interesar

Mito o realidad: ¿los venezolanos están dejado sin empleo a los peruanos? (VII)
enero 22, 2020
Trabajadores del llenadero de combustible de Guaraguao se declaran en protesta permanente
enero 16, 2020
Petroleros exigen liberación de trabajadores acusados de sabotaje y terrorismo en Amuay
diciembre 20, 2019
CVG culminará 2019 sin cumplir con pasivos laborales
diciembre 20, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Armando Info: Lo que Maradona se llevó de Venezuela
      enero 24, 2021
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
      enero 24, 2021
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros guyaneses
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda