• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Giammattei: El 95% de los aviones con droga provienen de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 7, 2022

El mandatario guatemalteco Alejandro Giammattei instó a la comunidad internacional a tomar medidas. “Si nosotros sabemos de dónde vienen, por qué el mundo no actúa de donde viene la droga”


El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró este lunes que el 95% de los aviones que son utilizados para transportar drogas a Centroamérica y México “salen de Venezuela”.

“Centroamérica es una zona geopolítica estratégica, vecina con México y Guatemala es un puente para el tráfico de drogas desde Suramérica hacia Estados Unidos”, enfatizó el mandatario durante su participación en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad en el Congreso guatemalteco.

Giammattei explicó que hace tres días recibió algunas imágenes de una supuesta pista clandestina de donde, al parecer, salen los cargamentos con destino a Honduras, Guatemala, Belice y México.

“Estamos en medio del mayor productor y del mayor consumidor”, agregó el presidente en referencia a Sudamérica y Estados Unidos, y por eso “Guatemala se convierte en un territorio táctico para el tráfico ilícito de las drogas”, añadió.

De la misma manera, el mandatario guatemalteco sostuvo que su país es “un aliado estratégico” de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y que su cooperación ha permitido avanzar en la reducción de la migración irregular, de las drogas y el combate a la corrupción y el lavado de dinero.

*Lea también: EEUU advierte a venezolanos sobre los riesgos de cruzar a su país sin visado

“Los hilos de la migración irregular son manejados por estructuras del crimen organizado con ramificaciones en Centroamérica y se calcula que los ingresos son entre 4.000 y 6.000 millones de dólares al año”, expuso el jefe de Estado. “Es una industria productiva entrelazada con el narcotráfico son la principal fuente de corrupción en nuestro país y amenazan la estabilidad política y las elecciones libres de cualquier nación”, opinó.

En este sentido, Giammattei instó a la comunidad internacional a tomar medidas. “Si nosotros sabemos de dónde vienen, por qué el mundo no actúa de donde viene la droga”.

El presidente guatemalteco manifestó en su discurso que el tráfico de drogas ha provocado una descomposición social y corrupción y que los países aislados no pueden derrotar al crimen organizado por el poder que les da el dinero.

Esas estructuras hay que enfrentarlas “juntos y hacerlo transnacionalmente”, concluyó Giammattei en el foro.

Con información de EFE

Post Views: 3.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GiammatteiGuatemalatrafico de drogasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa...
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda