• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Giancarlo Di Martino confirmó su precandidatura a la Alcaldía de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Giancarlo Di Martino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 22, 2021

Di Martino expresó que la realización de primarias a lo interno del PSUV fue lo que le animó a postular su nombre como precandidato


El cónsul de Venezuela en Milán (Italia), Giancarlo Di Martino, confirmó este martes 22 de junio su precandidatura a la Alcaldía de Maracaibo, luego que en días pasados se conociera de una encuesta a lo interno del PSUV en la que el nombre del político estaría entre las primeras opciones para elegir.

En entrevista concedida al programa «8 Columnas», Di Martino indicó que fue ese método de querer hacer primarias a lo interno de la tolda roja lo que le animó a participar en ellas como precandidato y aseguró que si llega a ganar, Maracaibo volverá a ser  “la primera ciudad de Venezuela”.

Señaló que en el partido oficial no hay una «dedocracia» ni «amiguismos», hecho que se evidencia en el proceso de primarias -que se celebrarán el 27 de julio y el 8 de agosto-, donde se van a hacer las postulaciones oficiales de los aspirantes a los cargos públicos «de manera democrática y secreta».

*Lea también: Licoreros insisten que el ‘7+7’ torpedea crecimiento del sector pese mejoras en este año

Di Martino recalcó que es el primer paso para la «reestructuración» de la gobernación del estado Zulia y de la Alcaldía de Maracaibo, actualmente en poder de Omar Prieto y Willy Casanova, respectivamente.

Destacó que «un alcalde tiene que estar en la calle, pendiente de los problemas de infraestructura, los servicios públicos y los elementos sociales que tiene que ver con nosotros».

Entre sus propuestas está el abordaje municipal de la salud, sobre todo por la crisis generada por la covid-19; el desarrollo del «plan de la ciudad»; fortalecer la pequeña y mediana empresa; desarrollar el turismo; mejorar los servicios públicos.

“Maracaibo era una ciudad turística que tenía un tranvía que desapareció. Yo me pregunto ¿qué pasó con el Tranvía, con las clínicas móviles, con la arborización?”, alertó.

*Lea también: Borges pide celeridad a nuevo fiscal de la CPI en el caso de Venezuela

Expresó que quiere trabajar en los detalles y dijo que a pesar de no tener una varita mágica para solucionar todo de forma rápida, trabajará en pro de ello. Además, resaltó que «en una ciudad o manda el alcalde o mandan las mafias. No puede haber dos gobiernos en uno».

De acuerdo a números publicados por los periodistas Lenín Danieri y Vladimir Villegas, la consulta -que se llevó a cabo el domingo 30 de mayo- estaría como primera opción a lo interno del PSUV en la Alcaldía de Maracaibo el exalcalde y actual cónsul de Venezuela en Milán, Giancarlo Di Martino, con 38,2%; seguido por Willy Casanova, Fidel Madroñero y Jenny Cedeño.

Con información de La Verdad

Post Views: 1.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de MaracaiboEleccionesGiancarlo Di MartinoPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello asegura que trabajarán en una ley para crear el estado Guayana Esequiba
      diciembre 4, 2023
    • Cabello: Si no se celebra el referendo la CIJ dictará una sentencia en favor a Guyana
      noviembre 30, 2023
    • Diosdado Cabello: No le estamos quitando nada a Guyana, reclamamos lo que es nuestro
      noviembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia operativo de cedulación exprés por el referendo del Esequibo
      noviembre 27, 2023
    • Según Cabello, la oposición intenta esconder su desacuerdo con el referendo
      noviembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta del CNE en el referendo por el Esequibo
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirmó que referendo por el Esequibo ayudará a «aislar a los violentos»
noviembre 20, 2023
Cabello asegura que la UE no será observador en presidenciales del 2024
noviembre 15, 2023
Pensar desde el futuro, por Simón García
noviembre 12, 2023
Ecarri advierte que referendo por el Esequibo no puede ser campaña partidista del PSUV
noviembre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta...
      diciembre 4, 2023
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa...
      diciembre 4, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda