• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Grandes plataformas de internet llegan a un acuerdo para combatir discurso de odio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gigantes de internet llegan a un acuerdo para combatir el discurso de odio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2020

La vicepresidenta de marketing global del gigante de internet Facebook, Carolyn Everson, elogió el acuerdo, pues brinda a todas las partes «un lenguaje unificado para avanzar en la lucha contra el odio en línea»


Las grandes plataformas de internet alcanzaron un acuerdo para luchar contra los contenidos que incitan al odio, tras un movimiento de boicot por su presunto laxismo, anunció este miércoles 23 de septiembre la Federación Mundial de Anunciantes (WFA).

El acuerdo -que incluye a Facebook, Twitter y YouTube- enuncia por primera vez una serie de lineamientos para identificar los discursos de odio, reseñó France 24.

En julio, cientos de anunciantes suspendieron su publicidad en Facebook en el marco de la campaña #StopHateForProfit, alegando que esa empresa debía hacer más para acabar con el odio y la desinformación en su plataforma.

Y a principios de este mes, varias celebridades, incluidas Kim Kardashian, Leonardo DiCaprio y Katy Perry, dejaron de usar Facebook e Instagram durante 24 horas para enviar un mensaje similar.

«Facebook, YouTube y Twitter, en colaboración con expertos en marketing y las agencias reunidas en la Alianza Global para Medios Responsables, acordaron adoptar un conjunto de definiciones comunes para determinar qué constituye un discurso de odio y otros contenidos perjudiciales, así como trabajar juntos para monitorear los esfuerzos de la industria para mejorar en este tema crítico», dijo la WFA en un comunicado.

Identificando el discurso de odio en internet

El acuerdo incluye el desarrollo de criterios para detectar el discurso de odio, el establecimiento de una supervisión independiente y herramientas para evitar anuncios con contenido dañino, agregó la WFA.

Definir correctamente qué es discurso de odio evitará, según la WFA, que cada plataforma utilice sus propios criterios, dificultando la decisión de las empresas sobre dónde colocar sus anuncios.

El fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, había proclamado en julio el deseo de la red social de no transmitir discursos de odio.

La vicepresidenta de marketing global del gigante de internet, Carolyn Everson, elogió este miércoles el acuerdo, pues brinda a todas las partes «un lenguaje unificado para avanzar en la lucha contra el odio en línea».

Post Views: 588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookinternetTwitterYoutube


  • Noticias relacionadas

    • La red social X ofrecerá llamadas de audio y video
      agosto 31, 2023
    • Rectora suplente del CNE Antonieta De Stefano lavó evidencia de simpatía por el PSUV
      agosto 29, 2023
    • La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
      agosto 23, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      julio 26, 2023
    • El día en que Internet se detuvo, por Arthur Coelho Bezerra
      julio 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

Casetel: Internet en Venezuela es cuatro veces más rápida que antes de la pandemia
julio 12, 2023
Saren permite tramitar partida de nacimiento y otros documentos en línea
julio 11, 2023
Threads, nuevo rival de Twitter, suma diez millones de usuarios en su lanzamiento
julio 6, 2023
Twitter limitará la aplicación TweetDeck a las cuentas «verificadas»
julio 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda