• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gil afirmó que en reunión con Guyana se buscará «bajarle dos» a la tensión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil encargado negocios union europea Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2023

Yván Gil aseguró que ya es un éxito el hecho de que Guyana haya aceptado reunirse. El canciller aspira que tras el encuentro del próximo jueves 14 haya una distensión de las acciones


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, adelantó este lunes 11 de diciembre que en la reunión que se celebrará con el presidente de Guyana, Irfaan Alí, en San Vicente y las Granadinas el jueves 14 se buscará «bajarle dos» a la tensión entre ambas naciones de cara a resolver el diferendo sobre el Esequibo.

Así lo indicó Gil durante una reunión con periodistas en la Casa Amarilla donde calificó como un éxito el anuncio del diálogo con Guyana, el cual -según dijo- está enmarcado en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Para el canciller venezolano, el referido Acuerdo es la novedad en el escenario ya que se reconoce que hay una diferencia en la controversia y cómo se aborda.

“El segundo objetivo, que estoy seguro que lo vamos a lograr, es una distensión de las acciones, sobre todo por parte de Guyana”, dijo Gil, tras considerar que Georgetown ha mostrado “una especie de nerviosismo” en los últimos días, presuntamente alentado por la ExxonMobil.

Una vez alcanzado ese hito, la reunión entre ambos mandatarios debería rodar sin contratiempos.

*Lea también: En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan conflicto entre Venezuela y Guyana

Canciller de Venezuela@yvangil y el Vicepresidente de Comunicación @luchaalmada sostuvieron un desayuno con toda la prensa nacional e internacional acreditada en el país para explicar la posición de Venezuela sobre la controversia territorial con Guyana por la Guayana Esequiba y… pic.twitter.com/UUGfTnGK7S

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) December 11, 2023

Aseguró que Venezuela participará en la reunión con Guyana “con expectativa, alegría y ánimos de paz”, así como también confirmó que Brasil estará presente en la reunión, aunque no está aún claro si irá el propio Luiz Inácio Lula da Silva o si mandará a Celso Amorim, como dijo en días pasados el diputado José Gregorio Correa a Venevisión.

Sobre el papel que jugó Lula para que se acordara esta reunión, dijo que fue “determinante”, tras asegurar que Maduro conversó con el brasileño “sobre la necesidad de diálogo” y de que “todo debe resolverse en el diálogo” sin profundizar en “el aspecto práctico” de la disputa.

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, aseguró el domingo 10 de diciembre que en el encuentro que se celebrará en San Vicente y las Granadinas con su homólogo, Nicolás Maduro, en el marco de las tensiones por el Esequibo, tratará sobre la necesidad de paz y respeto al derecho internacional pero insistió que no hay nada que discutir sobre el territorio en disputa porque el mismo está en litigio en la Corte Internacional de Justicia.

«No quiero adelantarme a lo que haremos ni a adelantar cuál será el resultado de la discusión, pero lo hemos dejado muy claro (…) y esperamos que prevalezca el buen sentido. Esperamos que haya un compromiso total con la paz, el respeto de nuestras fronteras y la paz dentro de la región», dijo Alí a varios periodistas.

Con información de EFE

Post Views: 4.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaIrfaan AlíNicolás MaduroRalph GonsalvesSan Vicente y Las GranadinasYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda