• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gilber Caro: jueza Luz Santafé pidió perdón a través de un mensaje de texto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2018

El parlamentario convocó a los medios para anunciar que perdonaba a la jueza que lo condenó a prisión, así como para ofrecer algunos detalles de cómo se comunicó con él 


El diputado a la Asamblea Nacional Gilber Caro, en compañía de Steicy Escalona y Alexander Tirado aseguró haber recibido un mensaje de texto de la jueza Luz Santafé, quien huyó a Colombia y llevó el caso en su contra, en el que le pedía perdón por lo que había hecho a los venezolanos y anunció que luego de conversarlo con varios afectados, decidieron perdonarla.

Así lo aseguró Caro en rueda de prensa, en donde aseguró el 3 de octubre que es «un día histórico para recordarlo» porque a su juicio está del lado correcto de la historia «y el tiempo nos dará una vez más la razón».

«En nuestra decisión de tomar en la mano el perdón, la perdono. Porque recibí un mensaje de texto de Luz Santafé. ¿Cómo obtuvo mi número? No lo sé. Me escribió un mensaje de texto en donde me dijo que pedía perdón a los venezolanos y a mí», dijo.

Aseguró que «el perdón sin obra es muerto», mientras recordó que durante las audiencias a las que tuvo que ir, decía en reiteradas ocasiones que tendría una oportunidad para poder perdonarla «y el día llegó». Destacó que le respondió el mensaje diciéndole «no se preocupe, que al igual que usted y yo, muchos somos presos de un sistema (…) Ahora, si no perdonamos, no podemos reconstruir un país».

Pidió a todos los que puedan prestarle ayuda en el ámbito internacional, lo hagan. «Que nuestra acción sea prestar el apoyo necesario. Es una decisión como equipo», dijo y recordó que así como el caso de la mayor Santafé, hay detrás muchas personas que sufren con la frase «son órdenes superiores».

Dependerá de ella hacer los trámites internacionales para hacer oficial su asilo en Colombia, advirtió.

Aseveró que la única forma de ser diferentes es perdonando «y estamos dispuestos a hacerlo».

«Juez Luz Santafé. Reciba nuestro perdón (…) Pero también a quién lo necesite. Nuestras puertas están abiertas»

Dijo que lo que ella haya hecho «es asunto de ella» y  manifestó que no quiso averiguar quién le había dado las órdenes para actuar en su contra.

Aprovechó para diferenciar que su acción está alejada de la venganza y más cercana de la justicia porque «la idea de la Justicia es que se haga algo distinto. La Justicia debe ser consensuada».

Post Views: 3.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoColombiaGilber CaroLuz Mariela Santafé AcevedoPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
      mayo 20, 2022
    • 2021 fue el año con la mayor cantidad de desplazamientos internos de la última década
      mayo 19, 2022
    • Avianca solicitó a autoridades aeronáuticas reactivar ruta Bogotá-Caracas
      mayo 19, 2022
    • Embajador de EEUU en Colombia asegura que alivio de sanciones no es ayuda para Maduro
      mayo 19, 2022
    • Fue diferida audiencia de Roland Carreño para el #20May
      mayo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto García Larralde
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?, por Alexander Cambero
    • Habla la honestidad, por Juan D. Villa Romero

También te puede interesar

Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
mayo 16, 2022
Diez retos que debe asumir el próximo Gobierno en Colombia frente a la migración venezolana
mayo 14, 2022
EsPaja | ¿Video en redes muestra cómo sicarios en Colombia matan a fiscal paraguayo?
mayo 13, 2022
Colombia ofrece jugosa recompensa para ubicar a sicarios que mataron a fiscal de Paraguay
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda