• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gladys Gutiérrez reencauchada en la presidencia del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gladys Gutiérrez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 27, 2022

La magistrada Gladys Gutiérrez informó que fueron electos el magistrado Edgar Gavidia y Henri Timaure como primer y segundo vicepresidente del Máximo Tribunal, respectivamente


Gladys Gutiérrez fue designada como presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por los siguientes 12 años. Así lo confirmó la propia magistrada este 27 de abril, un día después de haberse juramentado ante la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020.

Fueron electos el magistrado Edgar Gavidia y Henri Timaure como primer y segundo vicepresidente del Máximo Tribunal, respectivamente. Gladys Gutiérrez informó que el magistrado Malaquias Gil fue electo presidente de la Sala Político Administrativa y Barbara César segunda vicepresidente.

*Lea también: Chavismo nombra TSJ: 12 de 20 magistrados sobrepasarán lapso constitucional en el cargo

De acuerdo a lo señalado por Gutiérrez, las magistrada Fanny Márquez y Carlisia Rodríguez fueron nombradas como presidenta y primera vicepresidenta de la Sala Electoral y los magistrados Henri Timaure y José Luis Gutiérrez como presidente y vicepresidente de la de Casación Civil.

En tanto, Elsa Gómez y Carmen Castro fueron nombradas presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Salsa de Casación Penal y Edgar Gavidia y Carlos Castillo como presidente y vicepresidente de la Sala de Casación Social.

TSJ a cargo de Gladys Gutiérrez

Las nuevas autoridades del TSJ fueron nombradas durante la sesión ordinaria de la AN del 26 de abril, , un mes después de vencerse el lapso legal para cumplir este proceso, de acuerdo a la Ley Orgánica del TSJ. La lista de nombres fue presentada por el presidente del Comité de Postulaciones Judiciales, diputado de la bancada oficialista Giuseppe Alessandrello.

12 de los 20 magistrados que integran el TSJ repiten en el cargo para permanecer en la sede de Dos Pilitas, y superarán el límite constitucional de 12 años para esos cargos judiciales.

Entre los principales que repiten en cargo se encuentra Gladys Gutiérrez, quien es abogada de la UCV y durante una década, desde 2010, fue magistrada del TSJ. Dentro la institución ejerció como presidenta de la Sala Constitucional y de todo el máximo tribunal, entre 2013 y 2017.

Gutiérrez Protagonizó la sentencia que negó la revisión de resultados electorales de la elección presidencial de 2013 que fue denunciada ante las cortes por Henrique Capriles como fraudulenta, y en la cual Nicolás Maduro ganó por apenas 1,5% de los votos.

En la alocución de este 27 de abril, la primera como magistrada del nuevo período aseveró que el cuerpo de magistrados asumirán los retos que deban asumirse para «obtener la tutela de los derechos» de los venezolanos. Se comprometió en nombre de las nuevas autoridades renovar y reestructurar el proceso para elevar «la tutela judicial efectiva».

El lapso legal para la designación de nuevos magistrados del TSJ se cumplió el 26 de marzo pasado. El proceso había avanzado de forma acelerada hasta su etapa final. Fuentes parlamentarias dijeron a TalCual a final del mes de marzo que las razones de la mora del Comité de Postulación Judicial era por discrepancias en la bancada del oficialismo.

La AN dominada por el chavismo difirió al menos ocho veces la designación de las nuevas autoridades del judicial. La primera vez fue el 25 de marzo, este día el vicepresidente del Comité de Postulación Judicial, diputado de la bancada opositora José Gregorio Correa, propuso a la plenaria posponer la fecha del nombramiento con el alegato de que faltaba conversa en el proceso.

Post Views: 5.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Gladys GutiérrezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda