• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

GN venezolano denuncia desde Colombia que son obligados a trabajar con los colectivos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Para el director general de Migración Colombia, estos funcionarios no deben ser señalados de desertores, sino como migrantes que huyen “de una dictadura en busca de comida, de salud y tranquilidad”


Un sargento segundo de la Guardia Nacional venezolana, que cruzó la mañana de este martes 26 de febrero hacía el territorio Colombia, denunció que son obligados por su superiores a trabajar de la mano con los “colectivos armados”, con el fin de reprimir las manifestaciones en contra de Nicolás Maduro.

Sus primeras declaraciones al llegar al territorio del país vecino fueron que estaba “cansado” de reprimir a sus compatriotas, y señaló que estas son las órdenes que reciben en los cuarteles.

Aseguró que todos los integrantes de la GN que son obligados a trabajar “al lado de esos colectivos que lo que hacen es matar a la gente… mientras ellos duermen en camas nosotros estamos en el piso”.

Este sargento pasa a sumarse a los más de 320 funcionarios de la Fuerza Armada Naciona (FAN) venezolana, que ha llegado al país andino desde el pasado sábado 23 de febrero.

El efectivo de la GN venezolano manifestó estar “feliz y contento”, luego de haber llegado con éxito a Colombia, porque varios han sido sus compañeros que han intentado huir del gobierno de Maduro y han sido detenidos.

El crudo testimonio de un Guardia Nacional que logró pasar por la trocha a Colombia (Vía @carlosarturoalbino) https://t.co/IoxxDxgxuN #26Feb pic.twitter.com/PA4x3iaRJq

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 26, 2019

De acuerdo a la información de Migración Colombia todos los oficiales de los diferentes  componentes de la FAN venezolana, han llegado en busca de protección y ayuda.

Los militares y policías, ingresaron en su mayoría por la frontera del Norte de Santander por el estado fronterizo de Táchira.

Para el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, estos funcionarios no deben ser señalados de desertores, sino como migrantes que huyen “de una dictadura en busca de comida, de salud y tranquilidad”.

«No podemos tachar como desertores a aquellos que huyen de la dictadura de Maduro en busca de comida, de paz y de libertad. Aunque algunas de estas personas han llegado a nuestro país con sus armas, sus uniformes, de civil o con su familia, todas tienen algo en común, llegan a Colombia con la esperanza de un futuro. Por eso, hemos venido articulándonos con el fin de poder brindar una asistencia a estas personas que han entendido que es el momento de darle paso a la libertad en Venezuela», afirmó.

De los 326 oficiales que se han acercado al país, la  mayoría lo han hecho por el departamento de Norte de Santander, seguido por Arauca, Guajira y más recientemente se han venido presentando casos en Valledupar, Cartagena, Medellín y Bogotá, precisó Krüger Sarmiento.

Este número de funcionarios venezolanos que han cruzado a Colombia han tomado la iniciativa desde el pasado 23 de febrero, fecha en la que la Asamblea Nacional intentó pasar por diferentes puntos fronterizos los cargamentos de ayuda humanitaria, sin embargo, esta acción fue evitada por las autoridades de Nicolás Maduro, quienes reprimieron con lacrimógenas y perdigones a quienes intentaron hacer ingresar la referida ayuda.

*Lea también: OVCS: 295 heridos y 3 muertos dejó represión en la frontera

Post Views: 4.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColectivosColombiaGNRepresión


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe

También te puede interesar

Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda