• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

GNB protagonizó jornada de detención de periodistas en frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2019

Las periodistas Fabiola Niño de Caracol TV y Luzdary de Pablos de la agencia AP fueron detenidas y el material periodístico recabado fue examinado antes de que las liberaran


La zona fronteriza entre Venezuela y Colombia fue escenario de diversas detenciones de periodistas que reportaban los acontecimientos previos al ingreso de la ayuda humanitaria, el próximo 23 de febrero, en un contexto de mucha actividad de las fuerzas de seguridad del Estado.

En esta oportunidad, las víctimas fueron la reportera de Caracol TV, corresponsal en Táchira, Fabiola Niño; y la reportera de la agencia Associated Press (AP) Luzdary de Pablos, retenidas por la Guardia Nacional (GNB) para revisar el contenido que habían adquirido para sus trabajos periodísticos.

Alrededor de la 1:00 pm ocurrió la primera detención. Fabiola Niño fue detenida en el Puente fronterizo Simón Bolívar, y fue llevada a la sede de la GNB en San Antonio del Táchira.

#ÚltimaHora | El régimen de @NicolasMaduro detuvo en el Puente Simón Bolívar, que comunica a #Colombia con #Venezuela, a la periodista venezolana @Fabiola_Nino, corresponsal en Táchira de Noticias CARACOL TV y El Venezolano TV (Más info en breve) #20Feb pic.twitter.com/wqTdSIsPn5

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) February 20, 2019

#URGENTE Nuestra periodista colaboradora de Prensa Sin Mordaza Fabiola Niño, se encuentra retenida en la GNB de San Antonio del Tachira. Exigimos su inmediata liberación e instamos a sus apresures retomar la vía correcta para garantizar la libertad de expresión #20F

— PrensaSinMordaza (@PrensaSinMordaz) February 20, 2019

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Venezolana (SNTP) informó que la GNB le quitó el teléfono celular y borró todo el material que había grabado hasta el momento. Tras horas privada de libertad, la liberaron.

#AlertaSNTP | La periodista de @EVTVMiami y @CaracolTV, @Fabiola_Nino, fue detenida por la GNB en #SanAntonio del #Táchira, frontera con #Colombia.

Le quitaron su teléfono celular y le borraron todo el material que habría grabado hasta ese momento y la liberaron #20Feb pic.twitter.com/h6GtQ9ChuC

— SNTP (@sntpvenezuela) February 20, 2019

Llegadas las horas de la noche, fue el turno de Luzdary de Pablos. Fue detenida en una alcabala de la GNB desplegada en Capacho, en la frontera fronteriza con Colombia, según reportó el periodista Obeysser Prada.

El SNTP informó que los efectivos revisaron minuciosamente su vehículo y, tras unos minutos, la dejaron circular.

*Lea también: Velásquez: “Gobierno de Maduro quedará al descubierto este 23-F”

Ambas comunicadoras sociales realizan trabajos periodísticos sobre los sucesos de la frontera venezolana. Han cubierto activamente las novedades en el ingreso de la ayuda humanitaria desde Cúcuta y las actividades de los militares en Venezuela.

Parte de los insumos de higiene personal, que llegó en el primer avión de la #AYUDAHUMANITARIA @joseolivaresm pic.twitter.com/uTWOGzWCBa

— Luz Dary Depablos (@luzdarydepablos) February 16, 2019

Damas de blanco marchan desde Ureña hacia puente internacional Tienditas, para exigir paso de la #AyudaHumanitaria #FRONTERA
Fotos: @unaybayona pic.twitter.com/AFeKTvf0Ny

— Luz Dary Depablos (@luzdarydepablos) February 16, 2019

A mi pregunta ¿le suspendieron la Tarjeta Fronteriza? pic.twitter.com/Lh5a2A3sni

— Fabiola Niño (@Fabiola_Nino) February 11, 2019

Médicos del Táchira entrando a Colombia para ver la ayuda humanitaria que llegó y dar a conocer las necesidades urgentes de suministros pic.twitter.com/ZZv6SEjwn5

— Fabiola Niño (@Fabiola_Nino) February 10, 2019

 

Post Views: 4.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDetención de periodistasFronteraGNB


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda