• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobernación de Amazonas emite decreto para regular precios de los productos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2018

La medida precisa la prohibición de dualidad de precios en efectivo, puntos de venta y transferencias bancarias, así como el uso indebido y arrendamiento de puntos de venta


La Gobernación del estado Amazonas, con el aval de la Procuraduría General de la entidad, emitió un decreto que se dió a conocer públicamente en la mañana del miércoles 6 de junio a través de una rueda de prensa que se llevó a cabo en la 7ª Brigada de Infantería de Marina Fluvial “GB Franz Rízquez Iribarren de Puerto Ayacucho, con la presencia de las instituciones civiles y militares que se encargarán ejecutar el referido instrumento jurídico.

El decreto nº 045-18, en términos generales, precisa la prohibición de dualidad de precios en efectivo, puntos de venta y transferencias bancarias, así como el uso indebido y arrendamiento de los dispositivos fijos o móviles denominados puntos de venta electrónicos a personas naturales o jurídicas de los cuales no sean propietarios o consignatarios.

La normativa legal establece claramente que todo aquel dueño de comercio que porte, use o haga ejecutar una actividad contraria al contenido del acuerdo será sancionado con la imposición de una multa de 15.000 unidades tributarias y la posterior confiscación del equipo electrónico sin perjuicio de las demás responsabilidades que pudieran generarse.

*Lea también: Inician intervención «a puertas abiertas» en mercados municipales de Guarenas

El encargado de dar a conocer los mecanismos y estrategias que se estarán implementando en los diferentes establecimientos y mercados de la ciudad, donde también se incluye a los municipios del interior, fue el gobernador, Miguel Rodríguez, quien fue enfático en las sanciones que acarreará el incumplimiento de esta ordenanza, de la que destacó la solicitud al municipio de la revocatoria del permiso de venta o licencia para aquel que infrinja la ley.

El mandatario regional explicó que cuando se trate de sanciones de carácter monetario, estas deberán ser canceladas al Sistema de Administración Tributaria del estado Amazonas (Satea), de donde irán directamente a fortalecer el recién creado Sistema Integral de Urgencias Médicas Amazonas (Siuma), y cuando sea a nivel penal, se permitirán las actuaciones de parte de los entes competentes del Ministerio Público para que inicien las investigaciones correspondientes.

“Estamos haciendo un esfuerzo para seguir protegiendo al pueblo. Este decreto busca defender a nuestra gente, refrenda sus derechos, que no han sido tomados en cuenta. No queremos confrontaciones; aclaro que esta normativa no va en contra de los comerciantes, sino que es por el control de precios, así que esperamos que nos colaboren para ir avanzando, porque es por nuestra economía”, afirmó el gobernante oficialista, quien a su vez indicó que este precepto “es una medida de protección para el pueblo de Amazonas y no persigue a nadie”.

*Lea también: Sudeban pretende incrementar en 150.000 los puntos de venta en el país

Antes de que el gobernador del estado Amazonas hiciera público a los medios de comunicación dicho decreto, distintos componentes que conforman los organismos castrenses en la región tomaron los mercados municipales desde tempranas horas de la mañana con el firme propósito de hacer una supervisión sobre todos aquellos que comercializan productos de la cesta básica que vienen en las bolsas y las cajas del Clap.

El resultado de este operativo arrojó varias personas detenidas entre hombres y mujeres por cometer estas irregularidades y dedicarse a lo que se ha denominado “bachaquerismo”. Ante esta acción implementada por la Guardia del Pueblo y la Zodi, la primera autoridad civil en la entidad comentó: “La presencia de la Guardia no tiene que ver con el decreto, es otra acción y tiene que ver con la comercialización ilegal de los productos de la cesta básica que son subsidiados por el Gobierno, que se ha venido efectuando sin ningún control”.

Con información de El Pitazo, lea más aquí

Post Views: 3.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonasmercados municipalesregulación de precios


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas mantienen trancada carretera entre Apure y Amazonas por detención de compañero
      marzo 16, 2023
    • FAN reporta destrucción de campamentos de minería ilegal en Amazonas y Bolívar
      febrero 23, 2023
    • FundaRedes advierte que Amazonas registró 600% de aumento de violencia en enero
      febrero 10, 2023
    • Brasil inicia operaciones en la Amazonía para expulsar a los mineros ilegales
      febrero 9, 2023
    • Comunidad indígena en Amazonas denuncia intento de invasión de grupos armados
      febrero 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Reportan más de 80 casos de paludismo en un municipio de Amazonas en lo que va de año
enero 31, 2023
Canciller asegura a EEUU que Venezuela muestra «éxitos» en lucha contra minería ilegal
enero 12, 2023
ONG responsabilizan a la FAN de permitir ajusticiamiento de indígenas en Amazonas
enero 8, 2023
Realizan operaciones militares para «liberar» Amazonía venezolana de minería ilegal
diciembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda