• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobernación de Amazonas emite decreto para regular precios de los productos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2018

La medida precisa la prohibición de dualidad de precios en efectivo, puntos de venta y transferencias bancarias, así como el uso indebido y arrendamiento de puntos de venta


La Gobernación del estado Amazonas, con el aval de la Procuraduría General de la entidad, emitió un decreto que se dió a conocer públicamente en la mañana del miércoles 6 de junio a través de una rueda de prensa que se llevó a cabo en la 7ª Brigada de Infantería de Marina Fluvial “GB Franz Rízquez Iribarren de Puerto Ayacucho, con la presencia de las instituciones civiles y militares que se encargarán ejecutar el referido instrumento jurídico.

El decreto nº 045-18, en términos generales, precisa la prohibición de dualidad de precios en efectivo, puntos de venta y transferencias bancarias, así como el uso indebido y arrendamiento de los dispositivos fijos o móviles denominados puntos de venta electrónicos a personas naturales o jurídicas de los cuales no sean propietarios o consignatarios.

La normativa legal establece claramente que todo aquel dueño de comercio que porte, use o haga ejecutar una actividad contraria al contenido del acuerdo será sancionado con la imposición de una multa de 15.000 unidades tributarias y la posterior confiscación del equipo electrónico sin perjuicio de las demás responsabilidades que pudieran generarse.

*Lea también: Inician intervención «a puertas abiertas» en mercados municipales de Guarenas

El encargado de dar a conocer los mecanismos y estrategias que se estarán implementando en los diferentes establecimientos y mercados de la ciudad, donde también se incluye a los municipios del interior, fue el gobernador, Miguel Rodríguez, quien fue enfático en las sanciones que acarreará el incumplimiento de esta ordenanza, de la que destacó la solicitud al municipio de la revocatoria del permiso de venta o licencia para aquel que infrinja la ley.

El mandatario regional explicó que cuando se trate de sanciones de carácter monetario, estas deberán ser canceladas al Sistema de Administración Tributaria del estado Amazonas (Satea), de donde irán directamente a fortalecer el recién creado Sistema Integral de Urgencias Médicas Amazonas (Siuma), y cuando sea a nivel penal, se permitirán las actuaciones de parte de los entes competentes del Ministerio Público para que inicien las investigaciones correspondientes.

“Estamos haciendo un esfuerzo para seguir protegiendo al pueblo. Este decreto busca defender a nuestra gente, refrenda sus derechos, que no han sido tomados en cuenta. No queremos confrontaciones; aclaro que esta normativa no va en contra de los comerciantes, sino que es por el control de precios, así que esperamos que nos colaboren para ir avanzando, porque es por nuestra economía”, afirmó el gobernante oficialista, quien a su vez indicó que este precepto “es una medida de protección para el pueblo de Amazonas y no persigue a nadie”.

*Lea también: Sudeban pretende incrementar en 150.000 los puntos de venta en el país

Antes de que el gobernador del estado Amazonas hiciera público a los medios de comunicación dicho decreto, distintos componentes que conforman los organismos castrenses en la región tomaron los mercados municipales desde tempranas horas de la mañana con el firme propósito de hacer una supervisión sobre todos aquellos que comercializan productos de la cesta básica que vienen en las bolsas y las cajas del Clap.

El resultado de este operativo arrojó varias personas detenidas entre hombres y mujeres por cometer estas irregularidades y dedicarse a lo que se ha denominado “bachaquerismo”. Ante esta acción implementada por la Guardia del Pueblo y la Zodi, la primera autoridad civil en la entidad comentó: “La presencia de la Guardia no tiene que ver con el decreto, es otra acción y tiene que ver con la comercialización ilegal de los productos de la cesta básica que son subsidiados por el Gobierno, que se ha venido efectuando sin ningún control”.

Con información de El Pitazo, lea más aquí

Post Views: 3.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonasmercados municipalesregulación de precios


  • Noticias relacionadas

    • Hay desalojos arbitrarios en Yapacana, advirtió representante del Foro Penal
      septiembre 26, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
      septiembre 21, 2023
    • FAN contabiliza para este #21Sep casi 13.500 mineros «evacuados» de Yapacana
      septiembre 21, 2023
    • SNTP y el gremio en Amazonas alertan sobre detención del periodista Luis Alejandro Acosta
      septiembre 10, 2023
    • Destruyen seis campamentos de minería ilegal en Amazonas
      agosto 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Cabello: Si la oposición se niega a recibir apoyo del CNE las primarias no van
    • PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar en las primarias
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
    • FAN desmantela campamento de minería ilegal en Carabobo
    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país

También te puede interesar

La FAN actualiza reporte: 6.737 mineros ilegales han sido evacuados en Amazonas
julio 21, 2023
Devastación minera acaba con sustento de comunidades indígenas en Amazonas
junio 23, 2023
Indígenas atacaron con arcos y flechas puesto de la FAN en Amazonas
mayo 29, 2023
FAN informa ingreso de más efectivos en operaciones y desmanteló minas en Amazonas
mayo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Si la oposición se niega a recibir apoyo...
      septiembre 27, 2023
    • PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar...
      septiembre 27, 2023
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda