• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernación de Amazonas retira la concesión al estadio Antonio José de Sucre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 9, 2018

El director técnico de Tucanes de Amazonas, William Quinto, detalló que el equipo se encontraba realizando su preparación de cara a la nueva temporada y que por el retiro de la concesión ahora no tienen donde practicar


Este jueves la presidenta de la Fundación Tucanes de Amazonas, Judith Campos, informó que la gobernación del estado Amazonas decidió retirar de manera arbitraria la concesión del estadio Antonio José de Sucre, ubicado en Puerto Ayacucho.

Denunció que desde hace varios meses la gobernación, dejó de depositar los recursos para cancelar la nómina de los jugadores, retiraron el personal administrativo, obreros del estadio y finalmente “nos sacaron sin un documento legal, queriéndose apropiar del mobiliario de la fundación”.

Campos aseguró que todas estas medidas arbitrarias se realizaron con el apoyo de funcionarios de la Guardia Nacional. Destacó que varios fueron los intentos para poder contactar con Miguel Rodríguez, gobernador de Amazonas, para intentar lograr un acuerdo, sin embargo, no fue atendida.

*Lea también: Entrenador del Caracas agradece a Chile el apoyo a los migrantes venezolanos

El director técnico de Tucanes de Amazonas, William Quinto, detalló que el equipo se encontraba realizando su preparación de cara a la nueva temporada y que por el retiro de la concesión ahora no tienen donde practicar, por lo que se vieron en la obligación de hacer un alto en los entrenamientos.

Mediante una rueda de prensa todos los representantes técnicos y administrativos del equipo, hicieron un llamado a los jugadores y a la fanaticada a seguir soñando en grande, continuar trabajando por el deporte en Venezuela y no caer en vicios.

Con información de El Pitazo

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonasestadio Antonio José de Sucre


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025
    • FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
      septiembre 1, 2024
    • Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
      julio 25, 2024
    • CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas
      julio 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

FAN reporta destrucción de otro campamento de minería ilegal en Amazonas
mayo 26, 2024
Cabello pidió desde Amazonas enfrentar a los violentos
mayo 23, 2024
Machado volvió a Amazonas tras 12 años: «El 28 de julio vamos a ser libres»
mayo 23, 2024
Al menos dos indígenas murieron en derrumbe de mina en Amazonas, alertó ONG Kapé Kapé
mayo 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda