• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernación de Miranda dejó sin sueldos a más de 1.000 docentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes - caraqueños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2023

Docentes estadales aseguraron que esta suspensión de salarios representa un despido indirecto y una violación a sus derechos laborales. «Fuimos botados, sin previo expediente administrativo y sin haber cometido ninguna falta»


René Zapata, secretario general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), denunció que la Gobernación de Miranda no canceló los salarios de más de mil docentes de esa entidad y responsabilizó a Carolina Díaz, directora de Recursos Humanos de la Gobernación, de esta situación.

El secretario general de la FVM desestimó las declaraciones de la funcionaria, quien señaló a los directores de los planteles de enviar un oficio solicitando quitar el sueldo a los docentes. «No creemos que hayan sido los directores, porque de los 836 que hay en toda la entidad, 834 están resteados con la lucha del gremio».

«No le eches la culpa a los directores, asume que fuiste tú quien le descontó a los docentes su sueldos y ahora pretendes ponerlos a pelear con los directores, pero no vamosa a pelear, nos vamos a unir a ellos porque no vamos a seguir aceptando más atropellos», agregó el dirigente gremial.

Docentes aseguraron que esta suspensión de salarios representa un despido indirecto y una violación a sus derechos laborales. «Fuimos botados, sin previo expediente administrativo y sin haber cometido ninguna falta».

«Yo no estoy por aquí por un gusto, a mí me tienen que reintegrar la quincena de inmediato. Eso es ilegal porque aquí hay inamovilidad laboral», señaló una de las maestras afectadas.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) afirmó en su reciente informe que durante el pasado mes de julio se registraron 411 protestas a nivel nacional, con énfasis en la exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). «Los trabajadores venezolanos continuaron protestando por salarios dignos en medio de un escenario caracterizado por amenazas persecución y represalias contra quien se atreve a levantar la voz exigiendo mejores condiciones de vida».

Con información de El Tequeño

Post Views: 4.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesGobernación de MirandaSuspensión de salario


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Denuncian suspensión de salarios y aguinaldos a más de 3.500 docentes en Guárico
noviembre 12, 2024
Héctor Rodríguez pide a familias ayuda para reincorporar a los jóvenes no escolarizados
octubre 18, 2024
María Corina Machado pide a docentes «estar listos» para un nuevo sistema educativo
octubre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda