• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernación del Zulia denuncia irregularidades halladas en la gestión de Omar Prieto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernación del Zulia José Luis Alcalá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

José Luis Alcalá, en representación del gobernador Manuel Rosales, consignó en la Contraloría y en el parlamento regional un informe de gestión del año 2021 que recoge 80% de irregularidades en el traspaso de los bienes de la Gobernación del Zulia, además de encontrarlos «en completo abandono»


Este lunes 7 de febrero, el secretario de gobierno de la Gobernación del Zulia José Luis Alcalá Rhode consignó, en la Contraloría General del estado y en el Consejo Legislativo del Estado Zulia, sendas copias de un informe de gestión de 2021 del despacho que estuvo encabezado por Omar Prieto (PSUV) desde diciembre de 2017 a noviembre de 2021.

Aunque Rosales (UNT) no está obligado a presentar un informe —pues su gestión apenas comienza y la ley obliga al mandatario saliente a hacerlo—, el portavoz del despacho indicó que se consideró necesario comunicar a la colectividad sobre lo que encontraron.

El informe indica que «el sistema de contabilidad de la Gobernación fue deshabilitado impidiendo el acceso a la información administrativa y financiera» y lo mismo ocurrió con el sistema para la administración de recursos humanos, que asciende a 55 mil personas entre contratados, empleados, obreros y jubilados.

La gestión de Manuel Rosales está revisando la nómina de funcionarios de la Policía Regional, que asciende a 5.119 oficiales activos y 2.803 jubilados, y también las 131 radiopatrulleras y 118 motos, de las que están operativas 109 y 115, respectivamente.

«El 80% de los entes, incluyendo el Despacho del Gobernador y la Residencia Oficial no fueron entregados conforme a la resolución Nº 01-00-162 emitida por la Contraloría General de la República», precisa una nota de prensa de la Gobernación.

*Lea también: Gestión de Manuel Rosales revisa nóminas de salud infladas por el chavismo

Omar Prieto, quien compitió por la reelección en noviembre pasado, tampoco «presentó ante el Consejo Legislativo el anteproyecto de la Ley de Presupuesto 2022 para su debida aprobación, lo cual obligó la reconducción del Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2022».

«La infraestructura y condiciones del Palacio de Gobierno son  deplorables. Encontramos en precarias condiciones el Despacho del Gobernador y dos salones de reuniones. En lo que respecta al parque automotor, hasta el momento solo figuran 14 vehículos hallados en condiciones deplorables», detalló Alcalá Rhode en rueda de prensa.

pic.twitter.com/YbwnsB2MVf

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) February 7, 2022

En el área de salud, el informe presentado a la Contraloría regional da cuenta de que la mayoría de hospitales y ambulatorios están «en completo abandono, sin salas sanitarias aptas y sin servicios básicos».

Mientras, en educación, el  informe detalla sobre el Programa de Becas Jesús Enrique Lossada —creado por Rosales en su primer período como gobernador (2000-20008)— que «no hay ningún tipo de soporte legal y administrativo como contratos; no existe relación de becados ni relación o convenios entre la Gobernación y las instituciones educativas, las cuales han manifestado una deuda multimillonaria por parte de la gestión saliente, sin esta haber previsto la disponibilidad financiera y presupuestaria para el ejercicio fiscal 2021».

*Lea también: Gobernador Manuel Rosales anuncia reactivación de Becas JEL»

 

Post Views: 3.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernación del ZuliaJosé Luis Alcalá RhodeManuel RosalesRegionesZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda