• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Zulianos hacen cola por bombonas de oxígeno tras intervenirse la distribuidora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oxígeno medicinal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 29, 2021

Omar Prieto afirmó que las autoridades del Zulia estarán ocupando la empresa de llenado de oxígeno «hasta que pasemos la alerta»


A los habitantes del estado Zulia  ahora les toca lidiar con una nueva escasez, esta vez la del oxígeno. Usuarios están desde la 1.00 de la madrugada de este sábado 29 de mayo, haciendo largas colas para poder llenar los tanques de oxígeno para sus familiares.

Desde la avenida La Limpia, a través de un video reporte por Lenin Danieri, se podía observar a usuarios aglomerados en una empresa de oxígeno del que requieren con urgencia el elemento esencial en los procesos de respiración de sus familiares, donde algunos están hospitalizados en centros de salud y otros que están en sus casas, reseñó el diario La Verdad. 

Según el reporte de Danieri, se conoció que la empresa privada que suministra este servicio, solo estaba abasteciendo la mitad de los tanques de los usuarios para tratar de solventar la alta demanda de este elemento que se ha tornado más compleja, ante la decisión de la administración regional de intervenir la empresa de distribución de oxígeno en la ciudad, lo que ha generado inconvenientes en el suministro.

Gobierno local intervino la empresa

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció el miércoles 26 de mayo que fue asumida la administración de una empresa de llenado de oxígeno en la Zona Industrial de Maracaibo, luego de haber recibido denuncias sobre presunta especulación de precios.

«Esta planta solo le vende al sector privado, al sector que está especulando con el oxígeno necesario para los hospitales y para los CDI«, dijo Prieto en un video colgado en sus redes sociales.

Afirmó que estarán ocupando la empresa de llenado de oxígeno «hasta que pasemos los momentos de alerta para que este oxígeno vaya a un costo justo, a la casa donde se necesite, o a las unidades de hospitalización».

Señaló que dicha planta de oxígeno trabajará 24 horas al día con el personal de la compañía, al tiempo que anunció que unas 100 bombonas fueron llevadas de forma inmediata para los CDI.

*Lea también: Foro Penal contabiliza que en Venezuela hay 301 presos políticos

Omar Prieto informó que recibieron denuncias de que en esta compañía vendían el oxígeno para la reventa y especulando con los precios, por lo que le enviaron una carta para «colaborar con el sistema, para que manejara los precios justos», pero no acataron al llamado, sino que laboraban «a puertas cerradas».

Hizo un llamado también a los dueños de las farmacias a no especular con los precios de los insumos y medicamentos.

«Haremos lo que tengamos que hacer para proteger a nuestro pueblo», enfatizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Omar Prieto (@omarprietogob)

La llegada al país de la segunda ola de covid-19 ha dejado en desnudo las malas condiciones del sistema sanitario. Las redes sociales, – twitter a la cabeza- se han convertido en el medio por el cual los ciudadanos apelan a la buena voluntad con el objetivo de recibir atención médica, costear el tratamiento de sus allegados, conseguir un lugar donde comprar, alquilar o recargar con urgencia bombona de oxígeno y hasta para lograr un cupo en algún hospital.

*Lea también: Capriles: No podemos seguir hablando como si tuviésemos al 80% del país de nuestro lado

El 31 de marzo, la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, informó sobre una reunión con funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en la que «giró instrucciones» sobre una supervisión de la comercialización de bombonas de oxígeno, indispensables para los pacientes de covid-19 que presentan complicaciones durante el proceso de la enfermedad.

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez ofreció el miércoles 26 de mayo el ya acostumbrado reporte sobre la situación del covid-19 en el país, donde informó sobre la detección de 1.271 nuevos contagios durante las últimas 24 horas, para alcanzar así los 227.407 casos desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo de 2020.

Durante su reporte diario, Rodríguez señaló que el total de los casos reportados este 26 de mayo, todos corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Zulia (319), Yaracuy (148), Falcón (136), Carabobo (114), Lara (96), Anzoátegui (73) y Bolívar (62).

Post Views: 710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de oxígenoOmar PrietooxígenoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Crecidas de ríos ponen en alerta los estados Delta Amacuro, Mérida, Táchira y Zulia
      junio 21, 2022
    • Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
      junio 20, 2022
    • Aeronave de la FANB se estrella en Los Cortijos del Zulia
      junio 18, 2022

  • Noticias recientes

    • "Los Gavilanes" presenta amores desventurados y migración en clave de zarzuela
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas a nuevo "sabotaje"
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul

También te puede interesar

Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
Lluvias dejan municipios de Mérida y Zulia en emergencia
junio 14, 2022
Guaidó afirma que no dejará la calle y que la dictadura no elegirá al candidato opositor
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas...
      julio 3, 2022
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron...
      julio 3, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Jul
      julio 3, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda