• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador anuncia exportación de tres mil toneladas de sal de Araya hacia Trinidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sal Araya
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 18, 2023

El gobernador de Sucre, Gilberto Pinto, dijo que la exportación de sal desde Araya no sólo representa «una oportunidad económica para nuestros productores locales, sino que también consolida la posición del estado Sucre como un actor relevante en el mercado internacional de productos salinos»

Cecilia Lárez | El Tiempo


Durante la edición 69 de su programa «Lealtad es amor por Sucre», el gobernador Gilberto Pinto oficializó la exportación de tres mil toneladas de sal hacia Trinidad y Tobago, desde el puerto de Araya en el municipio Cruz Salmerón Acosta.

El mandatario, que centró su programa en el tema económico, dijo que el terminal portuario de la salinera llevaba diez años sin funcionar.

Sobre el tema de las exportaciones, informó que establecieron un puente marítimo con Trinidad y Tobago, por lo que resaltó como un hecho histórico la activación de la actividad portuaria en Araya, luego de más de un decenio sin contar con el arribo o salida de embarcaciones.

«Esta exportación de sal, no sólo representa una oportunidad económica para nuestros productores locales, sino que también consolida la posición del estado Sucre como un actor relevante en el mercado internacional de productos salinos», agregó.

Dijo que se trata de un logro posible gracias a los acuerdos establecidos con la empresa Dell’Acqua, Corposucre y Puertos de Sucre.

Pinto transmitió su programa desde la Universidad de Oriente (UDO), cuyos trabajos de rehabilitación están a punto de culminar y que serán entregados para el inicio de las clases en el mes de octubre.

El gobernador se refirió a la inspección de las obras que realizó el pasado viernes y el encuentro con el sector universitario para conversar sobre la vinculación de este sector educativo con el desarrollo y fortalecimiento de la Zona Económica Especial (ZEEA) del estado Sucre.

Sobre el tema de la salinera y la reactivación del terminal marítimo de Araya, el legislador Miguel Vásquez, aplaudió la acción y la salida de sal hacia Trinidad y Tobago, pero llamó a vincular este hecho con el pago de la homologación de sueldo a los trabajadores activos y jubilados de la empresa salinera.

Post Views: 2.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArayaEstado SucreGilberto PintoSal


  • Noticias relacionadas

    • Suministro de gas a Sucre bajó a 600 mil litros semanales por daños en planta Muscar
      diciembre 3, 2024
    • Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
      noviembre 26, 2024
    • Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
      octubre 6, 2024
    • Más de 31.000 damnificados dejó el huracán Beryl en Sucre, afirma gobernador
      julio 16, 2024
    • Maduro visita Cumanacoa una semana después de las inundaciones: ordena acelerar atención
      julio 9, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Concejo Municipal de Chacao activa centro de acopio para damnificados de Cumanacoa
julio 6, 2024
Cruz Roja entrega insumos a 400 familias afectadas por desborde de río en Cumanacoa
julio 6, 2024
Confirman tres fallecidos y cuatro desaparecidos tras crecida de río en Cumanacoa
julio 2, 2024
EN FOTOS | Más de 12 localidades afectadas en Sucre y Anzoátegui por el huracán Beryl
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda