• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Anzoátegui pide decretar estado de emergencia en la entidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2021

Barreto Sira solicitó al mandatario Nicolás Maduro declarar estado de emergencia a través del decreto N. 28 -Extraordinario 38 y la asignación de recursos para atender la emergencia con mayor eficiencia


El gobernador de Anzoátegui Antonio Barreto Sira emitió este jueves 2 de septiembre el decreto de necesidad y urgencia en la entidad, por 30 días, debido a las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento del río Neverí y dejaron damnificadas a 1.500 familias de los municipios Bolívar y Sotillo.

“Declaramos ya estado de necesidad y urgencia ante la situación por desbordamiento de río Neverí y solicitamos a la presidencia Decreto de Emergencia para nuestro estado. Es la hora de la unión de fuerzas por la gente, por la vida”, informó a través de su cuenta en Twitter, en la que publicó el decreto en la Gaceta Oficial del estado Anzoátegui.

#Atención #Anzoátegui Declaramos ya Estado de Necesidad y Urgencia ante la situación por desbordamiento de río Neverí y solicitamos a la Presidencia Decreto de Emergencia para nuestro estado.

Es la hora de la unión de fuerzas por la gente, por la vida. pic.twitter.com/ibuomZrLMu

— Antonio Barreto Sira (@BarretoSira) September 2, 2021

El pasado 29 de julio se desbordó el caudal del estado oriental, zonas de Barcelona, como El Ingenio, Cotoperí, urbanización Río, avenida Centurión, fueron afectadas; para ese entonces hacían 51 años que las aguas del Neverí no corrían por la capital de Anzoátegui. Un mes más tarde, el 30 de agosto, se repetía el caos. El temporal no ha dado tregua en el país.

*Lea: Lluvias del #30Ago afectaron al menos a cinco estados de Venezuela

Barreto Sira solicitó al mandatario Nicolás Maduro declarar Estado de Emergencia a través del decreto N. 28 -Extraordinario 38 y la asignación de recursos para atender la emergencia con mayor eficiencia.

En virtud del decreto se ordena al Sistema Integrado de Gestión de Riesgo y Administración de Emergencias de Carácter Civil y Desastre del estado Anzoátegui (Sigraed) que ejecuten las acciones necesarias para salvaguardar la integridad personal y el bienestar de los anzoatiguenses.

También pidió a las alcaldías de Barcelona y Puerto La Cruz, así como a los cuerpos de seguridad, bomberos, equipos de salud, protección civil y Covinea, articular esfuerzos para atender la situación.

“Es la hora de la solidaridad, de la unión y dejar atrás las diatribas políticas, nuestra gente necesita soluciones, atención y respuestas inmediatas”, expresó.

A la estatal Corpoelec llamó a realizar las inspecciones necesarias y suspender temporalmente el servicio eléctrico en caso de evaluar riesgos.

Dos fallecidos

La crecida del río Neverí, además de dejar daños materiales, cobró la vida de dos personas, a las que las fuertes corrientes habrían arrastrado; reseñó El Tiempo.

Según fuentes del medio regional las víctimas son: una niña de tres años y un hombre, Leonel Antonio Maurera, de 42 años de edad; quien inicialmente había sido reportado como desaparecido en La Pica del Neverí, zona rural del municipio Bolívar.

El cuerpo de la niña fue hallado en aguas del río Neverí, a la altura del sector El Francés, parroquia Naricual, zona rural del municipio Simón Bolívar. El cadáver de la pequeña fue rescatado por un equipo de funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del estado Anzoátegui. Posteriormente fue ingresado en la medicatura forense para las pesquisas legales.

Se conoció que la menor se hallaba en el patio de su casa a orillas del río y al crecer el cauce fue arrastrada por la fuerte corriente. Familiares y vecinos no pudieron hacer nada para salvarla.

En el caso de Maurera, agricultor y habitante de Paraman, su cuerpo fue hallado por familiares y vecinos a la altura del sector Casa Campo del sector Mayorquin, zona rural de Bolívar.

Los familiares que acudieron a la morgue a retirar sus restos, comentaron que Maurera se lanzó al río el pasado sábado 28 de agosto, a las 8:30 de la noche, en el sector Margarita, para cruzarlo e ir a la casa de sus suegros, donde se hallaba su esposa.

Contaron que el hombre no pudo contra la corriente y por más que luchó para mantenerse a flote, la fuerza del agua lo arrastró y no lo volvieron a ver.

El nivel del agua no cesa

Habitantes de las comunidades afectas, entrevistados por el diario anzoatiguense, indicaron estar atemorizados ya que el aumento del nivel del agua no cesa.

Mientras que los barceloneses indicaron que como medida de prevención les suspendieron el servicio eléctrico en horas del mediodía de este jueves 2 de septiembre.

Exigen a los entes gubernamentales que trabajen lo más pronto posible en el drenaje del agua. “Hay muchas personas que no se quieren ir de sus casas, las están cuidando porque hay quienes se aprovechan para robar”, expresó una de las afectadas.

Corpoanzoátegui “ejecutan maniobras” 

Por su parte, el “protector” de Anzoátegui, Jesús Marcano, presidente de la Corporación del estado Anzoátegui (Corpoanzoátegui), aseguró este jueves 2 de septiembre que ejecutan maniobras para descongestionar el drenaje que se extiende desde el aeropuerto de Barcelona hasta el canal de alivio.

“Este drenaje luego pasa por La Orquídea. Es decir, hoy estamos interviniendo 1.600 metros de longitud. Estamos usando retroexcavadoras y mano de obra certificada para realizar trabajos en todo el municipio Bolívar. Hoy tenemos activos cuatro frentes para evitar que haya anegaciones en La Orquídea, La Ponderosa, El Viñedo y las Villas Olímpicas” expresó.

El funcionario añadió que en las próximas horas también harán trabajos de mantenimiento en el canal que pasa por Barrio Sucre y en la desembocadura del río Neverí, a fin de desviar una alta cantidad de agua hacia el canal de alivio y así evitar que el cauce siga avanzando hacia el centro de Barcelona; reportó El Tiempo.

El “protector” resaltó que en estos momentos están atendiendo, en el gimnasio vertical de Las Casitas, a más de 390 personas afectadas por las últimas lluvias; mientras que la alcaldesa del municipio Juan Antonio Sotillo, Herminia García Ron, hizo entrega de enseres: colchones, cocinas eléctricas y “combos de alimentos. Así como una jornada médico asistencial donde fueron atendidas 135 personas con medicamentos”, detalló la funcionaria.

Doctor Yaso da una mano

La asociación civil Doctor Yaso, junto con otras organizaciones no gubernamentales, iniciaron campañas para recolectar fondos y enseres para las familias más perjudicadas por el temporal.

Doctor Yaso está recibiendo colaboraciones de ropa en buen estado, productos de higiene personal y no perecederos, además de toallas, cobijas, pañales y agua potable.

Todo lo reunido será llevado a los damnificados que fueron ubicados en el gimnasio vertical del sector Las Casitas, Barcelona, este sábado 4 de septiembre.

Los interesados en hacer algún donativo puede contactarlos a través de mensajes directos en su cuenta de Instagram (@doctoryasobarcelona).

El partido Primero Justicia (PJ) inició la recolección de insumos como tabletas potabilizadoras de agua; al igual que medicamentos como antidiarreicos, antipiréticos, desparasitantes y cremas para enfermedades de la piel.

La dirigente de PJ, Beatriz Pérez Blanco dijo que también es bien recibido cualquier aporte de alimentos como harina, pasta, arroz o enlatados, sumado al agua potable.

Puso a disposición el telefónico 0414-5194777 para coordinar con las personas el lugar donde será recibida la ayuda y explicó que, posteriormente, todo será llevado a los sectores más afectados.

 

 

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anzoáteguiestado de emergenciaLluviasRío Neverí


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda