• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Aragua y trabajadores de Kellogg’s aseguran que mantendrán producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 16, 2018

Aseguraron que hay materia prima suficiente para garantizar producir y distribuir productos al pueblo durante los próximos 3 meses


El gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, acudió a la planta de Kellogg’s ubicada en Maracay, para sostener una reunión con 570 trabajadores, donde aseguró que se mantendría la producción bajo la administración de la clase obrera.

De acuerdo con Marco Torres, la planta posee suficiente materia prima como para operar durante tres meses. De esta manera, afirmó, mantendrían el abastecimiento al pueblo.

*Lea también: Gobierno expropia activos de Kellogg´s en Venezuela para mantenerla operativa

«Los trabajadores de Kellogg’s Maracay, conjuntamente con el gobierno, hemos decidido reactivar la planta», aseguró durante una transmisión de Venezolana de Televisión.

Un día después de que los directivos anunciaran el cese de las operaciones en Venezuela, el Estado tomó control de la planta de Kellogg’s, como había ordenado el presidente de la República, tras acusar a los empresarios de un presunto sabotaje de cara a las elecciones.

No obstante, expertos aseveran que las causas estuvieron relacionadas con la imposibilidad de mantener la producción debido a los costos de la materia prima debido a la crisis económica.

*Lea también: Fedecámaras: Cese de Kellogg’s guardaría relación con la crisis económica

En esta nueva etapa de la planta, administrada por la gerencia del Estado, se activarán distintas fases con participación de los trabajadores para retomar la producción en la planta.

«Estos trabajadores están comprometidos, cumpliendo con la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. Vamos a garantizar la producción y la distribución», resaltó el gobernador de la entidad.

Casos similares ocurrieron en el pasado con la toma de empresas que cesaron sus operaciones. Kimberly Clark y Clorox son ejemplos recientes en los que el Estado asumió el cargo administrativo con ayuda de los trabajadores. Sin embargo, los productos de ambas compañías se encuentran ausentes permanentemente en los anaqueles venezolanos tras más de dos años de la intervención.

*Lea también: Kellogg’s abandona su segundo mercado más importante en América Latina

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndustriaKellogg'sProducción


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Conindustria y Fedeagro se suman a las peticiones al CNE de publicar resultados completos
      agosto 1, 2024
    • Maduro informa crecimiento de 7% en primer trimestre y expertos dicen que fue menos de 2%
      mayo 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

En el primer trimestre empeoraron los factores que restringen la producción en industria
mayo 22, 2024
OVF estima crecimiento económico de 2% en el primer trimestre de 2024
abril 30, 2024
Conindustria: producción cayó 4,3% en 2023 ante bajo consumo y asfixia tributaria
febrero 15, 2024
Cavenez reporta que solo se fabricaron 61 vehículos en el país en 2023
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda