• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Bolívar anuncia plan para desarticular redes de corrupción en hospitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 19, 2022

Ángel Marcano reportó la detención de tres personas y la emisión de diez órdenes de aprehensión contra implicados que ocupan cargos importantes en el hospital de San Félix

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


Ángel Marcano, gobernador del estado Bolívar, anunció en rueda de prensa realizada este lunes 18 de abril, el inicio de un proceso de investigación contra presuntas redes de corrupción que operan dentro de los distintos hospitales en el estado Bolívar: operativo «Mano de hierro».

La autoridad regional informó que tres personas fueron detenidas por comercializar medicamentos y demás insumos sustraídos del Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix, Ciudad Guayana.

Pacientes han denunciado durante años la falta de insumos en los hospitales, y el hecho de que, al necesitar, por ejemplo, una intervención quirúrgica, les pidan una lista de más de 10 materiales médico-quirúrgicos y medicamentos que no pueden costear.

*Lea: La inseguridad se enquista en los hospitales de Venezuela

Orden de captura en hospitales

Por el mismo delito hay una orden de captura para otros diez ciudadanos (personal interno del centro asistencial), vinculadas con el robo de insumos de la farmacia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Según Marcano, a los apresados les incautaron 543 medicamentos para diferentes patologías.

Aunque los hospitales del estado Bolívar llevan más de cinco años en crisis por falta de inversión del Estado en medicinas, materiales médicos y equipos, -carencias que los hacen dependientes del apoyo de organismos multilaterales-, Manuel Maurera, autoridad única en Salud de la entidad, atribuyó tal falta de suministros a la operación de estas mafias.

«Es inhumano tomar las medicinas que hay en los hospitales, donde hay antibióticos, analgésicos, material médico-quirúrgico, y que un paciente puede fallecer porque no se tiene un insumo o un medicamento a la mano, porque nos han sustraído los medicamentos. Vamos a llegar a las personas que lo estaban vendiendo, y a personal interno que estaba haciendo esta acción criminal. Esto no lo vamos a permitir», dijo.

*Lea: Gobernador exige a Ministra de Salud instalar planta eléctrica en hospital de Barinas

Investigación a cargo de la Fiscalía Tercera del MP

Gabriel Freites, jefe de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE), declaró que la investigación judicial está a cargo de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público y que todos los organismos de seguridad están abocados al caso.

Los implicados, asegura, ocupan cargos importantes dentro del hospital.

«Una vez que se logró la aprehensión de estos ciudadanos, se están logrando las coordinaciones con la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público para exigir diez órdenes de aprehensión que se estarán ejecutando entre esta semana y la próxima, en contra de las personas o actores intelectuales y materiales del hecho, que juegan un papel determinante dentro de nuestras instituciones y están desviando lo que es su responsabilidad de administrar materiales e insumos médicos para el beneficio y el lucro propio», declaró Freites.

«No llegan a la farmacia del hospital»

Personal sanitario informó que las personas apresadas eran vendedores informales que laboran a las afueras del recinto hospitalario desde hace más de cinco años. Vendían algodones, gasas, alcohol, agua oxigenada, entre otros insumos.

«No sabría decir si de repente los agarraron con medicamentos del IVSS, pero ellos vendían cosas como alcohol, agua oxigenada y guantes, que sabemos, no llegan a la farmacia del hospital», manifestó una enfermera que solicitó mantener su nombre en reserva.

«Aunque también es cierto que los pocos insumos que llegan a la farmacia se agotan en menos de dos horas. Ves que dicen que no hay, pero cuando llega alguien con dinero, o vinculado con el Gobierno, ahí sí hay», agregó.

Herramienta política

La operación «Mano de hierro» es un operativo contra redes de corrupción en diferentes instancias gubernamentales. Es lo que Nicolás Maduro utiliza para permanecer en el poder hasta 2030.

Los primeros en caer tras el inicio de los operativos fueron dirigentes del PSUV, entre ellos el exfiscal superior de Bolívar Manoel Gil, otros dos alcaldes y dos diputados.

Sociólogos, politólogos y demás analistas sostienen que la intención de esta operación no es precisamente acabar con la corrupción, sino cambiar las piezas del tablero político en las distintas estructuras de poder y dentro del PSUV.

Post Views: 2.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarHospital Dr. Raúl LeoniHospitalesmano de hierro


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor...
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda