• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Bolívar anuncia reincorporación de casi 9 mil trabajadores a la CVG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 27, 2023

En una concentración en Sidor en respaldo a las medidas anticorrupción anunciadas por el gobierno nacional, el gobernador Ángel Marcano (PSUV) sostuvo que están dispuestos a cualquier investigación, exigencia planteada por los trabajadores de la CVG

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


El viernes 24 de marzo se realizó una concentración de trabajadores de la CVG en las instalaciones de Sidor, en apoyo a las medidas anticorrupción anunciadas desde el Gobierno nacional. Allí estuvieron presentes el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano (PSUV); el ministro de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu; el alcalde de Caroní, Tito Oviedo; el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pedro Maldonado, presidentes de las empresas básicas de Guayana y trabajadores.

En sus declaraciones a la prensa, Marcano se refirió a los avances y resultados de las mesas de trabajo instaladas en las empresas básicas, para discutir mejoras laborales.

En ese sentido, afirmó que con resultado de las conversaciones están por reincorporar un grupo de empleados a sus puestos de trabajo.

Esta era una exigencia luego de más de dos años de culminar el confinamiento por la pandemia de COVID-19, que por política oficial dividió a los empleados y obreros de las industrias en trabajadores requeridos y no requeridos.

Estos últimos dejaron de percibir beneficios que recibe el resto.

«Hay un grupo de compañeros, están cerca de los nueve mil, que se inicia un programa de incorporación a su área de trabajo, pero también se le van a incorporar algunos beneficios sociales. Nosotros estamos conscientes de que es necesario dar respuestas desde el punto de vista del ingreso para nuestra gente, y por eso hoy se comienza a dar pasos desde una mesa de diálogo que es la mejor forma de resolver los problemas», sostuvo.

Marcano respondió a la interrogante en cuanto a si las investigaciones anticorrupción han alcanzado a la Gobernación o la CVG, ya que el caso ha salpicado a funcionarios públicos y otras instituciones del Estado.

«El Estado venezolano tiene un sistema de justicia que está ahorita trabajando en ese sentido. El que tiene problemas, que ha hecho algún acto indebido, por supuesto que tenga que pagar las consecuencias de sus actos, nosotros no andamos alcahueteando a nadie», dijo la autoridad regional.

Precisamente, el jueves trabajadores del sector construcción marcharon hasta la CVG para exigirle al presidente Pedro Maldonado el respeto a la libertad sindical, sus beneficios y la reincorporación de sus puestos laborales correspondiente en las empresas básicas.

Además pidieron al presidente Nicolás Maduro que las investigaciones anticorrupción se extiendan a la Corporación Venezolana de Guayana.

*Lea también: Trabajadores de Guayana exigen operativo anticorrupción en CVG y las empresas básicas

«Nosotros discutimos con los trabajadores el tema siempre, abiertamente y aquí están los trabajadores. Todo el que pueda ir a las mesas de trabajo a discutir desde el centro de trabajo que lo haga. Esos son los trabajadores, los que trabajan en los departamentos, y salen a marchar, o salen a dar su opinión cuando ellos creen que pueden hacerlo en el buen sentido de la palabra», expresó Marcano.

Agregó: «Si un trabajador quiere canalizar sus problemas hay instancias y el gobierno creó unas instancias de diálogo para que se incorporen al llamado. El llamado es a que se incorpore todo el que quiera dar opinión. Con relación al tema de los trabajadores están las mesas abiertas para eso y correctamente los aceptamos y los escuchamos».

Sin embargo, el presidente del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), Josué Vladimir Tremaria, afirmó y lamentó que los trabajadores del sector construcción no fueron tomados en cuenta para integrar las cinco mesas de trabajo instaladas en las empresas básicas.

Sobre las investigaciones que han pedido los trabajadores, reiteró que respalda la averiguación a todo funcionario.

«El que no la debe no la teme, que investiguen. Y los trabajadores tienen derecho, si tienen algún tipo de prueba contundente, tienen el derecho a llevarlas y el Estado estoy seguro que el gobierno va a investigar (…) en todo el país están investigando, esos funcionarios que tengan algún tipo de problema lo van a investigar», aseveró.

Post Views: 3.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCVGGuayanalaboralSidor


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
febrero 24, 2025
Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda