• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador de Bolívar reitera que solo van 16 muertos en la mina «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernador Ángel Marcano sobre mina Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 23, 2024

Habitantes de la comunidad La Paragua y mineros sobrevivientes afirman que la cifra de fallecidos por el colapso de la mina «Bulla Loca» en el estado Bolívar es mayor. Piden a las autoridades ofrecer datos reales. El gobernador Marcano informó que al menos 208 personas fueron evacuadas en helicópteros de la fuerza armada


El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, reitera que tras el derrumbe en la mina «Bulla Loca» de la comunidad La Paragua, ocurrido el martes 20 de febrero, solo se han encontrado 16 muertos y 16 heridos. Sin embargo, sobrevivientes del accidente afirman que la cifra de fallecidos es mucho mayor, piden a las autoridades ofrecer datos reales y que no cese la búsqueda de víctimas.

Ángel Marcano asegura que «no oculta la verdad» y en la zona hay 100 funcionarios del Sistema Nacional de Riesgo desplegados para tratar de ubicar otros posibles afectados. Detalla que estarán operando en el lugar por un mes y que este tiempo se puede extender de ser necesario. Los pescadores prestaron sus lanchas para el rescate y las autoridades ofrecieron el combustible para todas estas operaciones.

Se desconoce la cifra exacta de personas que estarían trabajando en esta mina porque «no hay ningún tipo de organización y es ilegal totalmente», manifiesta el gobernador. Añade que tras el colapso de la mina hay personas que siguen operando de manera habitual y otras (unas 208) abandonaron la zona por miedo a otros deslizamientos de tierra.

Marcano reconoce que la minería que se practica en la zona es ilegal, pero dice que quienes trabajan ahí le han pedido «acelerar la organización de la minería porque en los últimos meses la cosa ha mejorado económicamente ahí». Añade que no es quién para ir en contra de los intereses de la gente y del Estado; por lo que  buscará «sacarlos de la ilegalidad» para que desarrollen su actividad en zonas donde haya oro, con condiciones seguras, donde no causen estragos en el ambiente y no hayan accidentes.

La organización SOS Orinoco, que visibiliza los problemas de la Amazonía, Orinoquía y la Guayana venezolana, ha denunciado que esta mina ilegal, ubicada en una zona protegida, ha crecido aceleradamente tras encontrar grandes yacimientos de oro, abarcando unas 80 hectáreas en 10 meses; lo que pone en riesgo al entorno natural y a los habitantes del lugar. También advierten sobre otros posibles accidentes en la zona.

Por su parte, el gobernador Marcano promete «ir al encuentro para la organización y desarrollo real de la minería para que se ayuden ellos, ayuden al Estado venezolano y que también contribuyan con el ambiente».

Datos de la ONG SOS Orinoco afirman que entre 2017 y 2022 hubo 17 incidentes en minas de los estados Bolívar y Amazonas, con un saldo de 54 fallecidos.

Una investigación periodística de El País y de Armando.info demostró que entre los estados Amazonas y Bolívar existen al menos 3.700 puntos de actividad minera y una red de pistas supuestamente utilizadas para traficar oro y drogas.

*Lea también: Protesta en La Paragua: exigen que continúe la búsqueda de víctimas en mina «Bulla Loca»

Post Views: 2.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarBulla LocaMina "Bulla Loca"


  • Noticias relacionadas

    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda