• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Bolívar reitera que solo van 16 muertos en la mina «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernador Ángel Marcano sobre mina Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 23, 2024

Habitantes de la comunidad La Paragua y mineros sobrevivientes afirman que la cifra de fallecidos por el colapso de la mina «Bulla Loca» en el estado Bolívar es mayor. Piden a las autoridades ofrecer datos reales. El gobernador Marcano informó que al menos 208 personas fueron evacuadas en helicópteros de la fuerza armada


El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, reitera que tras el derrumbe en la mina «Bulla Loca» de la comunidad La Paragua, ocurrido el martes 20 de febrero, solo se han encontrado 16 muertos y 16 heridos. Sin embargo, sobrevivientes del accidente afirman que la cifra de fallecidos es mucho mayor, piden a las autoridades ofrecer datos reales y que no cese la búsqueda de víctimas.

Ángel Marcano asegura que «no oculta la verdad» y en la zona hay 100 funcionarios del Sistema Nacional de Riesgo desplegados para tratar de ubicar otros posibles afectados. Detalla que estarán operando en el lugar por un mes y que este tiempo se puede extender de ser necesario. Los pescadores prestaron sus lanchas para el rescate y las autoridades ofrecieron el combustible para todas estas operaciones.

Se desconoce la cifra exacta de personas que estarían trabajando en esta mina porque «no hay ningún tipo de organización y es ilegal totalmente», manifiesta el gobernador. Añade que tras el colapso de la mina hay personas que siguen operando de manera habitual y otras (unas 208) abandonaron la zona por miedo a otros deslizamientos de tierra.

Marcano reconoce que la minería que se practica en la zona es ilegal, pero dice que quienes trabajan ahí le han pedido «acelerar la organización de la minería porque en los últimos meses la cosa ha mejorado económicamente ahí». Añade que no es quién para ir en contra de los intereses de la gente y del Estado; por lo que  buscará «sacarlos de la ilegalidad» para que desarrollen su actividad en zonas donde haya oro, con condiciones seguras, donde no causen estragos en el ambiente y no hayan accidentes.

La organización SOS Orinoco, que visibiliza los problemas de la Amazonía, Orinoquía y la Guayana venezolana, ha denunciado que esta mina ilegal, ubicada en una zona protegida, ha crecido aceleradamente tras encontrar grandes yacimientos de oro, abarcando unas 80 hectáreas en 10 meses; lo que pone en riesgo al entorno natural y a los habitantes del lugar. También advierten sobre otros posibles accidentes en la zona.

Por su parte, el gobernador Marcano promete «ir al encuentro para la organización y desarrollo real de la minería para que se ayuden ellos, ayuden al Estado venezolano y que también contribuyan con el ambiente».

Datos de la ONG SOS Orinoco afirman que entre 2017 y 2022 hubo 17 incidentes en minas de los estados Bolívar y Amazonas, con un saldo de 54 fallecidos.

Una investigación periodística de El País y de Armando.info demostró que entre los estados Amazonas y Bolívar existen al menos 3.700 puntos de actividad minera y una red de pistas supuestamente utilizadas para traficar oro y drogas.

*Lea también: Protesta en La Paragua: exigen que continúe la búsqueda de víctimas en mina «Bulla Loca»

Post Views: 2.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarBulla LocaMina "Bulla Loca"


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda