• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobernador de Bolívar responde a las colas por escasez de gasolina prohibiendo pernoctas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernador de Bolívar prohíbe las pernoctas por escasez de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2023

A partir del martes 2 de mayo, será la Gobernación de Bolívar la encargada de definir a qué vehículos les corresponderá surtir combustible según su placa


Ante un empeoramiento de las colas frente a estaciones de servicio por una creciente escasez de gasolina que azota al estado Bolívar, el gobernador de la entidad, Ángel Marcano, optó por prohibir las pernoctas en un intento por reducir la cantidad de vehículos que intentan surtirse de combustible.

La medida se aplicará desde el martes 2 de mayo y se sancionará a cualquier ciudadano que intente crear listas para organizar la distribución de la gasolina o que aparte cupos en las colas, según afirmó el mandatario regional en una rueda de prensa.

«Se van a tomar acciones legales contra cualquier ciudadano que esté haciendo listas, que sea detectado dando tickets o colocando cuestiones por allí, una actitud que va en contra del bienestar de nuestra población», resaltó.

Por otra parte, destacó que la Gobernación definirá a cuáles vehículos —según su placa— les corresponderá surtir, asignando un día para cada serial, ya que en algunas estaciones de servicio se permite que carros con cualquier placa compren combustible.

«A partir del 2 de mayo nosotros no vamos a permitir que se hagan colas sino el día que se vaya a surtir en las estaciones de servicio y desde las 5:00 de la mañana, a las placas que les toque. Hay que tomar medidas para que funcione, que no se aprovechen de la coyuntura un grupo de personas que viven en las estaciones de servicio haciendo listas», indicó.

Durante las últimas semanas ha empeorado la distribución de combustible en Bolívar. Usuarios en redes sociales denuncian que la escasez ha generado interminables colas de vehículos que intentan surtir la poca gasolina disponible en las estaciones de servicio, tanto de combustible subsidiado como también del dolarizado.

Continua la escasez de gasolina en Ciudad Guayana, no se ve mejoria en el suministro a pesar de las continuas promesas del gobernador Angel Marcano. Es severo el castigo que recibe el pueblo del estado Bolivar, dias perdidos haciendo colas interminables por 40 litros cada 15 dias pic.twitter.com/gMvXCLR3qB

— Glen Moreno (@GlenMoreno9) April 26, 2023

Colas de dos o tres días, surtido interdiario, cada dos o tres días si acaso, mientras unos creen y esperan la gabarra de gasolina que enviará el gobernador Ángel Marcano para acabar con el problema del combustible en #Bolivar https://t.co/WMUSqapaDc

— Félix Rafael Requena (@requenafelixr) April 17, 2023

*Lea también: Fedecámaras Bolívar exige normalizar suministro de combustible

Según Marcano, el problema parte de las deficiencias del poliducto San Tomé, que conecta al estado refinador de Anzoátegui con Puerto Ordaz, estado Bolívar. De acuerdo con las autoridades, se perdería hasta un 30% del combustible debido a que la estructura fue «vulnerada por delincuentes».

«Ese poliducto tiene cualquier cantidad de perforaciones que son utilizadas por la delincuencia para quitarnos el combustible, 30% del combustible que llega de San Tomé hasta Puerto Ordaz se lo llevan», insistió.

*Con información de El Diario de Guayana

Según Angel Marcano, gobernador de Bolívar, "construyeron un muelle en el Orinoco" (cómo habrá quedado eso) para que Pdvsa tenga dónde traer los 40 mil litros que ellos piden para regularizar la venta de #Gasolina en #Guayana 2 mayo, no olviden! #Video @CorreodelCaroni pic.twitter.com/50Ten5qToW

— Fernando Tineo 🇻🇪 (@fertineo) April 28, 2023

Post Views: 2.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarEscasez de combustible


  • Noticias relacionadas

    • «Prefiero sacar oro que ir a la escuela», el drama de niños mineros en Venezuela
      septiembre 22, 2023
    • Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      septiembre 21, 2023
    • Capriles: No hay que esperar el 22 de octubre para construir la unidad
      septiembre 2, 2023
    • Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
      septiembre 1, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep
    • Covri apoya reclamo de Venezuela por Esequibo pero le exige fortalecer estrategia
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional

También te puede interesar

Lluvias del #19Ago y #20 Ago afectaron a varios estados del país
agosto 21, 2023
En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
agosto 18, 2023
Jubilados de CVG iniciaron huelga de hambre para exigir pago de prestaciones sociales
agosto 17, 2023
Andrés Velásquez sugiere asociaciones estratégicas para reimpulso de empresas básicas
julio 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este...
      septiembre 27, 2023
    • Covri apoya reclamo de Venezuela por Esequibo pero...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda