• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Miranda se establece compra de comida por terminal de cédula a partir del #29Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

supermercado Miranda Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

Héctor Rodríguez indicó que el decreto en Miranda, en principio vigente por 30 días, puede ser prorrogado debido a la emergencia por covid-19


El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, publicó una Gaceta Oficial de la entidad a través de su cuenta en Twitter en la que informa a la población de ese territorio que a partir de este miércoles 29 de julio entra en vigencia un decreto -por espacio de 30 días continuos en principio- que establece un cronograma por terminal de número de cédula para comprar bienes esenciales, excepto para la adquisición de medicinas.

Rodríguez indicó en Twitter que la medida obedece al incremento de los casos de covid-19 que se han registrado en los últimos días en el estado Miranda, por lo que señaló que la decisión busca «establecer medidas adicionales para cortar las cadenas de trasmisión del virus y proteger la salud de las familias».

A partir de mañana, miércoles 29 de julio, entra en vigencia el Decreto N° 2020-0100 que establece un cronograma para la compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio, a excepción de la adquisición de medicamentos, según el terminal de cédula de cada ciudadano.

— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) July 28, 2020

Según el documento publicado por el mandatario regional, los ciudadanos cuya cédula termine en 0 y 9 podrán comprar los días lunes; aquellos cuyo terminal sea 1 y 8, podrán hacerlo los martes; 2 y 7  los miércoles; para los jueves, los venezolanos radicados en Miranda que su número de cédula termine en 3 y 6 tendrán la posibilidad de abastecerse de alimentos y los viernes, aquellos cuyo último número es 4 y 5.

Para los sábados, los que terminen en 0, 1, 2, 8 y 9 son los que podrán adquirir productos de primera necesidad, mientras que los domingos quedan para quienes su último número de cédula culmine en 3, 4, 5, 6 y 7.

*Lea también: La recaudación tributaria sigue afectada por la hiperinflación y la devaluación

Se obliga además a la ciudadanía a cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y el respeto del distanciamiento social, mientras que los locales comerciales deberán colocar en lugares visibles el cronograma emanado desde la gobernación de Miranda.

Advierten además que el lapso de 30 días puede ser prorrogado si es necesario.

Gaceta Ofc Ord 5067 by TalCual on Scribd

Estas medidas han sido aplicadas en países como Panamá, Colombia, Chile y Perú, en esta última nación el presidente de ese país, Martín Vizcarra, ordenó días interdiarios para que hombres y mujeres salieran a comprar alimentos.

De acuerdo a las cifras oficiales presentadas por el Ejecutivo el 27 de julio, solo ese día se contabilizaron 525 casos de covid-19 y registraron cuatro fallecidos, elevando el total de contagios a 15.988 y de muertes a 146.

El estado Miranda, que ya tiene alrededor de tres semanas bajo el nivel 1 de cuarentena radical por el aumento en el número de contagios por coronavirus, suma 1.878 casos, situándose por detrás de Zulia y el Distrito Capital, que registran 2.971 y 3.012 casos respectivamente.

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comidaCrisis en VenezuelaHéctor Rodríguezterminal de cédula


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
      julio 15, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Ministerio de Educación prohíbe elección de reina de Carnaval en las escuelas
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda