• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

En Miranda se establece compra de comida por terminal de cédula a partir del #29Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

supermercado Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

Héctor Rodríguez indicó que el decreto en Miranda, en principio vigente por 30 días, puede ser prorrogado debido a la emergencia por covid-19


El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, publicó una Gaceta Oficial de la entidad a través de su cuenta en Twitter en la que informa a la población de ese territorio que a partir de este miércoles 29 de julio entra en vigencia un decreto -por espacio de 30 días continuos en principio- que establece un cronograma por terminal de número de cédula para comprar bienes esenciales, excepto para la adquisición de medicinas.

Rodríguez indicó en Twitter que la medida obedece al incremento de los casos de covid-19 que se han registrado en los últimos días en el estado Miranda, por lo que señaló que la decisión busca «establecer medidas adicionales para cortar las cadenas de trasmisión del virus y proteger la salud de las familias».

A partir de mañana, miércoles 29 de julio, entra en vigencia el Decreto N° 2020-0100 que establece un cronograma para la compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio, a excepción de la adquisición de medicamentos, según el terminal de cédula de cada ciudadano.

— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) July 28, 2020

Según el documento publicado por el mandatario regional, los ciudadanos cuya cédula termine en 0 y 9 podrán comprar los días lunes; aquellos cuyo terminal sea 1 y 8, podrán hacerlo los martes; 2 y 7  los miércoles; para los jueves, los venezolanos radicados en Miranda que su número de cédula termine en 3 y 6 tendrán la posibilidad de abastecerse de alimentos y los viernes, aquellos cuyo último número es 4 y 5.

Para los sábados, los que terminen en 0, 1, 2, 8 y 9 son los que podrán adquirir productos de primera necesidad, mientras que los domingos quedan para quienes su último número de cédula culmine en 3, 4, 5, 6 y 7.

*Lea también: La recaudación tributaria sigue afectada por la hiperinflación y la devaluación

Se obliga además a la ciudadanía a cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y el respeto del distanciamiento social, mientras que los locales comerciales deberán colocar en lugares visibles el cronograma emanado desde la gobernación de Miranda.

Advierten además que el lapso de 30 días puede ser prorrogado si es necesario.

Gaceta Ofc Ord 5067 by TalCual on Scribd

Estas medidas han sido aplicadas en países como Panamá, Colombia, Chile y Perú, en esta última nación el presidente de ese país, Martín Vizcarra, ordenó días interdiarios para que hombres y mujeres salieran a comprar alimentos.

De acuerdo a las cifras oficiales presentadas por el Ejecutivo el 27 de julio, solo ese día se contabilizaron 525 casos de covid-19 y registraron cuatro fallecidos, elevando el total de contagios a 15.988 y de muertes a 146.

El estado Miranda, que ya tiene alrededor de tres semanas bajo el nivel 1 de cuarentena radical por el aumento en el número de contagios por coronavirus, suma 1.878 casos, situándose por detrás de Zulia y el Distrito Capital, que registran 2.971 y 3.012 casos respectivamente.

Post Views: 1.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comidaCrisis en VenezuelaHéctor Rodríguezterminal de cédula


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
      junio 6, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
Héctor Rodríguez firma decreto que prohíbe discriminar a personas Lgbti en Miranda
mayo 18, 2023
En Delta Amacuro el hambre se mata a punta de mangos
mayo 18, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda