• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobernador de Sucre reportó 1050 viviendas afectadas por las lluvias en tres meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2022

Sobre la reposición de viviendas, el gobernador señaló que cuentan con varias modalidades a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, como la autoconstrucción, soluciones en el mercado secundario y aportes a través del recién creado Instituto de Beneficencia Lotería del Mar


Durante la activación del Órgano de Defensa Integral en el estado Sucre, el gobernador Gilberto Pinto, ofreció un balance por la situación de las lluvias en la entidad, en el cual dio cuenta de 1050 viviendas y 1160 familias afectadas.

En el caso del municipio Sucre, Pinto informó que ha habido afectaciones en todas las parroquias, donde se identificaron 18 puntos neurálgicos con obstrucciones, anegaciones e inundaciones con deslizamientos de tierra.

En el caso de los municipios aledaños a Cumaná, por ejemplo, se produjeron fallas de borde en Tunantal, municipio Bolívar, que afectó a su vez la tránsito por ese sector de la Troncal 9; por lo cual realizarán trabajos que requerirá el cierre de la vía en un lapso que están programando y que sería sobre todo durante los fines de semana.

El gobernador precisó que se habilitará una vía alterna por el municipio Mejía, sobre todo para los vehículos de carga pesada.

Resaltó que con el método que han puesto en práctica se ha dado prioridad al tema social y a la fecha no tienen incidentes médicos que reportar.

Reconoció la afectación en el caso de las viviendas, con anegaciones y averías, así como daños a casa en zonas rurales, donde el bahareque cedió.

Sobre el tema de la reposición de viviendas para los afectados por las precipitaciones, el gobernador señaló que cuentan con varias modalidades a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, como la autoconstrucción, soluciones en el mercado secundario y aportes a través del recién creado Instituto de Beneficencia Lotería del Mar.

En Anzoátegui damnificados reciben más ayuda de los comerciantes

Tras un recorrido que realizó el equipo de El Tiempo el viernes 21 de octubre, la mayoría de los damnificados manifestaron que han recibido más ayuda de los comerciantes de la jurisdicción y colaboradores sociales que de las autoridades, quienes en algunos casos, supuestamente, han acudido a realizar sólo promesas.

“Esperamos que venga el gobernador (Luis Marcano) para acá, porque no le hemos visto la cara. La semana pasada nos dieron la bolsa de alimentos, vino asistencia médica pero se llevaron los récipes y no han traído las medicinas. Recibimos ayudas es de los comercios y personas que están haciendo su labor social y nos traen combos con comida”, comentó Nataly Farías, miembro de una de las 22 familias que habitan en la calle El Canal del sector Cruz de Belén y cuyas viviendas están bajo el agua.

En la comunidad de Santa Teresa, donde hay familias que pernoctan en la orilla de la carretera con cocinas improvisadas y sin colchón para descansar, señalaron que diariamente los comerciantes les llevan alimentos crudos o preparados para tratar de cumplir con las tres comidas.

Aguas se contaminan con el colapso de los pozos sépticos

Tras el desbordamiento del río Unare, los afectados en más de 20 sectores del municipio Manuel Ezequiel Bruzual del estado Anzoátegui no sólo deben enfrentarse a la pérdida de sus enseres, sino también a la exposición a las aguas negras debido al colapso de muchos pozos sépticos.

Y es que el hedor a cloacas es los que se percibe al caminar por la mayoría de comunidades como Barrio Obrero, Los Cerezos, El Cedro, Casco Central, Los Altos de Clarines, Paso Real y Cruz de Belén, entre otros. En estos sitios el líquido, en algunos casos, supera el nivel de la cintura.

Por lo menos en Cruz de Belén, la situación se agudizó desde el miércoles, cuando creció más el río y afectó a un mayor número de viviendas que se mantienen entre aguas contaminadas.

Con información de El Tiempo.

Post Views: 969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiGilberto PintoLluviasLuis MarcanoSucre


  • Noticias relacionadas

    • En Bruzual (Anzoátegui) suman más de 18 días sin agua potable
      enero 31, 2023
    • Súmate pide declarar falta absoluta a alcaldes de Zulia y Anzoátegui detenidos en 2022
      enero 31, 2023
    • Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
      enero 30, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
enero 21, 2023
Parroquia en municipio Tulio Febres Cordero de Mérida está incomunicada por las lluvias
enero 12, 2023
Solo siete casos comunitarios de covid-19 se reportaron en el país el #8Ene
enero 9, 2023
Cinco estados reportaron un total de 16 nuevos casos de covid-19 en el país el #4Ene
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda