Gobernador de Trujillo amenaza con «operación tun tun» a quienes generen «mensajes de odio»

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, invitó a quienes sean víctimas de recibir mensajes que consideren de «odio» a enviarles «el capture» para castigarlos con la operación tun tun
El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, amenazó con «operación tun tun» a todo ciudadano que publique «mensajes de odio» en redes sociales. «Todo aquel que a partir de ahora genere por sus redes sociales contenidos de odio, de instigación al odio, debe ir privado de libertad», dijo.
«Se acabó aquello de los que nos llamaban, nos ofendían y nos escribían y nos ofendían. Ya eso en Trujillo no lo voy a aceptar», expresó durante un encuentro.
De la misma manera, invitó a que aquellos que reciban insultos o mensajes desagradables por medio de las redes sociales deben mandarle «el capture para que les llegue la operación tun tun».
La operación tun tun hace referencia a operativos policiales realizados por organismos de seguridad del Estado, especialmente en horas de la noche, en la que los funcionarios tocan las puertas de las casas de forma sorpresiva, normalmente sin orden de arresto, con el objetivo de detener a individuos, incautar bienes o realizar allanamientos.
Desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador —sin probar los resultados— a Nicolás Maduro como ganador para un tercer mandato, la persecución y detención contra quienes disiente o muestran rechazo al oficialismo se han incrementado.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.