• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador de Zulia promete disminución de racionamientos de luz en febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Prieto gobernador Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2020

En total cuatro turbinas serán instaladas en Termozulia para recuperar la producción energética del estado, además de iniciar labores de reparación en la planta Ramón Laguna


El gobernador de Zulia, Omar Prieto, aseguró que la programación del racionamiento de servicio eléctrico disminuirá para la última semana de enero y las primeras de febrero, debido al restablecimiento de parte de la capacidad instalada de generación de electricidad en el estado.

Una nueva turbina se instalará en la planta termoeléctrica Termozulia, con la que se prevé agregar 150 megavatios de generación a la capacidad instalada. Esta acción mejoraría las condiciones de la Costa Occidental, la zona más afectada por los cortes eléctricos.

«A finales de este mes y principio del otro (febrero) entrará en funcionamiento otra turbina para 150 megavatios más (en Termozulia), lo que va a seguir garantizando la disminución de la administración de carga, más que todo en la Costa Occidental que es la que más ha estado sufriendo», sostuvo el funcionario.

De acuerdo con Prieto, en total cuatro turbinas serán instaladas en Termozulia para recuperar la producción energética del estado. Sostiene que al gobierno de Nicolás Maduro se le ha complicado la adquisición de los equipos necesarios debido al «bloqueo», ya que los componentes son vendidos únicamente por General Electric y Siemens.

«Ha sido una inversión grande y el bloqueo ha impedido que tengamos la facilidad de adquirir los repuestos con General Electric y Siemens», resaltó.

Por otra parte, también informó que en febrero se tiene previsto el inicio de las labores de reparación en la planta Ramón Laguna. Una vez que se culminen estos trabajos, se podría contar con el potencial completo de las instalaciones, con una capacidad instalada para generar 170 megavatios.

*Lea también: Hausmann en Davos: crisis venezolana ha sido foco principal del Foro Económico Mundial

Cuento repetido

La promesa de Prieto llega casi 10 meses después de que se registrase el primer apagón nacional de 2019. A partir de ese momento, el servicio eléctrico en Zulia ha sido sometido a férreas regulaciones, con lo que padecen una gran cantidad de horas diarias sin electricidad.

En octubre de 2019, el gobierno de Nicolás Maduro anunció que iniciaron las operaciones en Termozulia para «la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional» en Zulia.

Dos meses después del anuncio, inició un nuevo régimen de racionamiento que sometía a los zulianos a no contar con el servicio eléctrico por 12 horas diarias.

A nuestros usuarios y usuarias del servicio eléctrico le informamos que en Zulia se aplica Plan de Administración de Cargas para mantener la estabilidad del Sistema por el lapso de 6 X 6 horas. @FBritoMaestre @mppeevzla

— CORPOELEC Zulia Ofic (@CorpoelecZulia_) December 5, 2019

La publicación de Twitter en la que Corpoelec Zulia propició la información sobre esta nueva regulación despertó las críticas de muchos zulianos que aseguraban no contar con electricidad por períodos de tiempo incluso más largos.

«Cual 6×6 si en Bellomonte Los Estanques tenemos más de 24 horas din Elect. hasta cuando esta pesadilla queremos Luz ya es demasiado», denunciaba un usuario.

Cual 6×6 si en Bellomonte Los Estanques tenemos más de 24 horas din Elect. hasta cuando esta pesadilla queremos Luz ya es demasiado @OmarPrietoGob @CorpoelecZulia_ en sectores han llegado y ppr aqui nada son la 1 am y nada q llega

— kena (@glepul) December 5, 2019

«Mentiras, sector ayacucho la hab quitado 3 veces, hasta ahorita ¡12 horas y media! ¿Cuál es el aplique? Residencia La Florida, Los Modines, Rosaleda, 24 horas con electricidad. ¿Porque otros si ni con el petalo de una rosa?», comentaba otro internauta.

Mentiras, sector ayacucho la hab quitado 3 veces, hasta ahorita 12 horas y media! Cual es el aplique ? Resid la florida, los modines, rosaleda, 24 horas cn electricidad. Porq otros si ni con el petalo de una rosa.

— Nelson Cure (@nelsoncure) December 5, 2019

«Me van a disculpar en Valle claro solo dieron 3 horas de luz en todo el día, no se cual es el 6×6», refería una habitante más.

Me van a disculpar en Valle claro solo dieron 3 horas de luz en todo el día, no se cual es el 6×6 #SinLuz #Maracaibo @LDanieri

— Rosa Mariluz Gomez (@rosamariluz) December 5, 2019

Ya van para casi el año del primer apagón y hasta la fecha no han resuelto un coño y no resolverán nunca! Son unas plagas

— Heli (@heli_fernandez) December 5, 2019

Post Views: 1.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colapso de los servicios públicosOmar PrietoServicio EléctricoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda