• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador del Zulia reconoce la existencia de bandas delictivas dedicadas a la extorsión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia Omar Prieto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2020

Las mafias dedicadas a la extorsión en Zulia atemorizan a sus víctimas con granadas y el uso de armas largas contra sus viviendas o empresas. En 2020 se han registrado 27 ataques, de los cuales 7 ocurrieron en los primeros 12 días de diciembre


El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, reconoció este lunes la existencia de bandas delictivas dedicadas a la extorsión de ciudadanos en la entidad occidental. “No me puedo llamar gobernador del Zulia si no me pongo al frente y de manera contundente en la lucha contra los grupos estructurados de delincuencia organizada», expresó.

“No es un secreto el nuevo de avance de las extorsiones. La mayoría son un formato casi que copiado. El estado anuncia hoy que acepta el reto y vamos a la calle a darles frente a las bandas delictivas. Hoy va a comenzar una batalla contundente contra las bandas”, aseguró Prieto en una rueda de prensa, junto a los jefes de los diferentes organismos de seguridad, en la Residencia Oficial, reseñó el portal web El Pitazo.

1. #Ahora Realizamos importante reunión con todos los organismos de seguridad: Militares, policiales y de inteligencia. #Anuncio Activación del plan “Zulia Seguro”. Las bandas delictivas han retado al estado y el estado va a responder contundentemente…#PuebloValienteYDigno pic.twitter.com/nGqPqeOj7K

— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) December 14, 2020

Durante una reunión con los órganos de seguridad del Estado, el mandatario regional anunció el inicio de un plan de seguridad, al que calificó como una “guerra” contra las bandas criminales existentes en la entidad. “Nuestra Fuerza Armada y policiales ya tienen el poder de fuego. La meta es neutralizar las bandas delictivas y eliminar la extorsión. Las fuerzas van preparadas y equipadas con mejor armamento”, apuntó el gobernante.

Las mafias dedicadas a la extorsión en Zulia atemorizan a sus víctimas con granadas y el uso de armas largas contra sus viviendas o empresas. En 2020 se han registrado 27 ataques, de los cuales 7 ocurrieron en los primeros 12 días de diciembre. Los casos aumentaron 100% año por año desde 2018, cuando Omar Prieto inició su mandato.

«Han tratado de sembrar el terror contra las zulianas y los zulianos (…) Estamos obligados a hacer lo que tengamos que hacer para darle tranquilidad al pueblo. Seamos la pesadilla de quienes quieren quitarle los sueños», dijo.

*Lea también: Aumento de casos de covid-19 impulsó apertura del piso 4 del Hospital Central en Táchira

De la misma manera, Prieto reveló que diversos alcaldes zulianos “son víctimas de amenazas” por parte de las bandas delictivas, al tiempo que informó sobre la recuperación de 15 vehículos que fueron entregados a los delincuentes como forma de pago. “Seremos nosotros el terror de las bandas”, dijo.

2…contra las cabezas y miembros directos e indirectos de las organizaciones criminales; incluyendo la infiltración de funcionarios vinculados a bandas delictivas en organismos de seguridad.
Vamos de frente contra todo aquel que atente contra la tranquilidad de los ciudadanos. pic.twitter.com/olnJe2W7MH

— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) December 14, 2020

Por su parte, autoridades policiales y militares aseguraron que el armamento que usan los grupos delincuenciales no son fabricados en el país. “Las granadas utilizadas para la extorsión provienen de Colombia”, aseguró el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Zulia, general José Moreno Martínez.

Asimismo, la autoridad militar advirtió a las mafias que serán contundentes. “Si ellas atacan con fusiles, vamos a ser contundente con fusiles”, indicó.

Por otro lado, el mandatario regional también señaló que perseguirá a los funcionarios policiales que pudieran estar involucrados con los grupos criminales. “Estamos claros en que hay complicidad y vamos a ser implacables”, apuntó.

Post Views: 1.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar PrietoVenezuelaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda