• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador del Zulia solicitó al TSJ investigar al diputado Juan Pablo Guanipa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2019

El mandatario regional dijo que la oposición “tenía planteado” el 30 de abril “dividir al país en tres partes y una le correspondía al occidente, es decir, al Zulia”


El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, dijo que solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se investigue al diputado de la Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa por supuestos «actos terroristas» en esa entidad.

Prieto aseguró que Juan Pablo Guanipa y su hermano, el también parlamentario Tomás Guanipa, son los «culpables» de una serie de actos desde hace cinco años en la región, incluyendo las protestas antigubernamentales de 2014.

«Aquí (en el Zulia) hubo cinco muertos que fueron propiciados por Tomás y Juan Pablo Guanipa, ellos protagonizaron saqueos, guarimbas (…)», dijo el gobernador.

A juicio del dirigente oficialista, “el plan de Juan Pablo Guanipa no solo era dejar la Gobernación por dejarla, sino que había un plan imperial de generar la ingobernabilidad en el estado y tratar de levantar la propuesta como la de este señor que se autoproclamó (Juan Guaidó) y dejar al Zulia  como territorio libre, según ellos”.

Con esto se refiere a las elecciones de gobernadores de 2017, donde la asamblea constituyente desconoció los resultados electorales que daban como ganador a Juan Pablo Guanipa, quien se negó a juramentarse frente a la ANC; y ordenó nuevos comicios donde fue electo Prieto.

Además, el gobernador dijo que la oposición “tenía planteado” el 30 de abril “dividir al país en tres partes y una le correspondía al occidente, es decir, al Zulia”, por lo que continuará con el procedimiento hasta “quitarle la inmunidad a estos diputados que han estafado a la región zuliana”.

Desde principios de mayo de este año, la ANC ha «levantado» la inmunidad de 18 diputados por estar presuntamente vinculados a los sucesos del 30 de abril, y contrariando lo establecido en el artículo 200 de la Constitución.

En ese artículo se señala de manera taxativa que solo la Asamblea Nacional puede allanar la inmunidad parlamentaria de uno de sus miembros, previa solicitud del TSJ. Los últimos en sufrir estas medidas fueron los diputados José Guerra, Juan Pablo García y Tomás Guanipa.

Otro de los delitos que habría cometido el parlamentario de Primero Justicia es el lavado de dinero, según el gobernador, “ya que a través de una entidad bancaria, cuyo dueño ayudó a la investigación al poner a disposición la agencia con el gerente que se prestó para abrir las 15 empresas fantasmas;  que de esas,  10 son de la región,  y mover  el dinero que llegaba a manos de los Guanipa para distribuirlo por medio de ellas (…) y pagarle a la gente que financiaban”.

Prieto dijo que luego de la ANC realice el allanamiento de la inmunidad irá a la Fiscalía General a realizar la denuncia “no queremos dañar la imagen del banco, pero sí llamar la atención. Estamos encargados de velar de que el estado no se nos inunde de  prácticas ilícitas como el lavado de dinero”.

Con información de Panorama

Post Views: 3.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo GuanipaOmar PrietoTSJZulia


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • «Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso
      septiembre 23, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda