• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernadora del Táchira exige la total reactivación de las operaciones en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gobernadora Laidy Gómez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2019

La gobernadora Laidy Gómez exige que se restablezca por completo el libre tránsito vehicular en los puentes fronterizos con Colombia


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez exige tras restitución del paso peatonal por los puentes internacionales en la frontera con Colombia, que se restablezca el libre tránsito vehicular, se reactiven las operaciones aduaneras y se reconozca la crisis humanitaria que se vive en Venezuela.

Para la gobernadora, la frontera sigue cerrada desde el 2015, pues la habilitación solo del paso peatonal condiciona a los ciudadanos.

Exigió la eliminación de las trochas, el reforzamiento de la seguridad para los migrantes, la reactivación de las aduanas y la inauguración del puente internacional de Tienditas.

«Exigimos la habilitación de las aduanas para la reactivación de la economía formal, exigimos el reconocimiento de la crisis humanitaria para que el tránsito sea permanente en ambos sentidos», dijo

Hizo un llamado para que la habilitación de la frontera se de en términos formales. Criticó que aún cerca de horas del mediodía del sábado, no se habían retirado los contenedores del puente Internacional Simón Bolívar ubicados desde el pasado 23 de febrero para impedir el paso de la ayuda humanitaria.

«Exigimos que se quiten los containers para que se reactive el paso peatonal y vehicular», dijo

Gómez espera que esta reapertura se mantenga y que no haya sido una decisión obligada debido al impedimento que había para pasar por las trochas tras la crecida de los ríos por las intensas lluvias que cayeron en la zona.

@GobiernoTachira exige que la recién anunciada apertura de la Frontera en el estado, sea con la habilitación de las aduanas para restituir la economía formal, con el cese de las trochas y con el reconocimiento de la crisis humanitaria, que permita el tránsito permanente!!!

— Laidy Gomez (@laidygomezf) June 8, 2019

 

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraLaidy GómezMigraciónPuente Simón BolívarTáchira


  • Noticias relacionadas

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda