• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobernadora del Táchira habilita plan de contingencia ante posible escasez de oxígeno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oxígeno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2021

De acuerdo con un trabajo realizado por el portal La Voz de América (VOA), los venezolanos, a pesar de algunos cancelan clínicas privadas, no cuentan con garantía alguna del oxígeno


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, activo este miércoles un plan de contingencia ante la posibilidad de que el hospital del Seguro Social (IVSS) de San Cristóbal se quede sin oxígeno.

La mandataria regional informó que con dicho plan, su administración transportará todas las bombonas de la red ambulatoria del Táchira hasta el nosocomio estadal.

Gómez señaló que la causa de la activación del plan se debió al llamado de alarma por parte de los trabajadores del centro de salud, luego de dar a conocer que el vehículo que transporta el oxígeno hacia la entidad se encuentra accidentado en el estado Zulia.

Asimismo, la jefa de estado pidió calma a los familiares de pacientes covid-19, ante esta nueva situación, reseñó el diario La Nación.

De acuerdo con cifras oficiales, en Venezuela se han detectado 286.990 casos en total, además de que se registran 3.315 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo de 2020.

Venezolanos no cuentan con garantías de Oxígeno

De acuerdo con un trabajo realizado por el portal La Voz de América (VOA), los venezolanos, a pesar de algunos cancelan clínicas privadas, no cuentan con garantía alguna del oxígeno.

Distribuidores del oxígeno medicinal aseguran que parte de la escasez es consecuencia de presiones del gobierno a empresas productoras. “Supuestamente para los centros centinelas y hospitales públicos del Estado, por eso viene el déficit de oxígeno para las personas que puedan adquirir el oxígeno pago”, comenta.

*Lea también: Aerolíneas anuncian reactivación de rutas nacionales tras autorización del INAC

Cuentan lo difícil que es recibir hasta 50 llamadas “de personas llorando, desesperadas, pidiendo ayuda para obtener oxígeno” y no poder darles ayuda.

“Piensan que yo vendo bombonas y no es así, es triste no poderlos ayudar. Lo que hago es pasarle números de quienes recargan, pero me dicen que no consiguen, queda uno con un nudo en la garganta. Cuando a mi grupo familiar le dio pudimos movernos, pero el tema económico es el peor de todos, es sumamente complicado. Ahora tienes el dinero, pero no consigues oxígeno”, lamenta.

Post Views: 508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laidy GómezoxígenoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
      enero 27, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023
    • Bernabé Gutiérrez pide a Bernal «pasar la página» y cesar persecución contra Laidy Gómez
      enero 25, 2023
    • Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
      enero 25, 2023
    • Brasil concede credenciales al embajador venezolano, Manuel Vicente Vadell
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

También te puede interesar

El regreso de Brasil a la Celac marca un nuevo impulso en la región
enero 23, 2023
Cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
enero 23, 2023
Venezuela y Colombia proponen crear plan para impulsar dinamismo comercial
enero 21, 2023
En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda